Imparte FGE seminario "Los Medios de Comunicación en Torno al Sistema Penal Acusatorio"

Imparte FGE seminario "Los Medios de Comunicación en Torno al Sistema Penal Acusatorio"
MAS DE JUSTICIA

Fiscalía General asegura 540 dosis de droga y detiene a una persona en Charo, tras ejecución de cateo

Magistrada Josceline Infante Esquivel habla sobre los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en los juicios en El Arte de lo Bueno y lo Justo

Identifican al hombre que murió tras volcadura de vehículo RZR sobre la Morelia-Mil Cumbres

Catea FGE inmueble en Pátzcuaro; se aseguran 925 dosis de metanfetamina y detienen a un hombre

Recibe CJIM Uruapan visita de estudiantes de la licenciatura en Trabajo Social
  
AGO
19
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el objetivo de coadyuvar en la profesionalización de la actividad periodística relativa a la cobertura de temas en materia penal, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) a través del Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera, en coordinación con la licenciatura en Seguridad Pública y Ciencias Forenses, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, llevo a cabo el seminario "Los Medios de Comunicación en Torno al Sistema Penal Acusatorio".

En el marco de esta actividad impartida por el Fiscal de Asuntos Especiales de la FGE, Jorge Alberto Camacho Delgado, se destacó la importancia de los medios de comunicación al ser el vínculo para que la ciudadanía se mantenga informada, y que, el intercambio de experiencias y buenas prácticas permite brindar una mejor atención a la ciudadanía, al ser ésta la principal receptora, tanto de servicios como de información.

Con motivo de esta actividad, inaugurada por el Fiscal General, Adrián López Solís, se reconoció el interés de las y los asistentes para reforzar sus herramientas en la cobertura de temas en materia penal, desde un enfoque de derechos humanos y libertad de expresión, impactando positivamente en su desarrollo profesional.

Como parte de este curso se contó con la Conferencia Magistral "Los Derechos del Imputado y la Víctima" a cargo de la Magistrada, María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, quien explicó sobre la importancia del reconocimiento de los derechos humanos de las personas en el desarrollo de un proceso penal, para el acceso a la justicia.

Durante el seminario en se abordaron los temas, Reformas Constitucionales del Sistema Penal y Seguridad Pública. Amparo y Derechos Humanos; Principios Constitucionales y Rectores del Sistema Penal; Partes y Sujetos Procesales; Medios de Comunicación en el Sistema Penal; Presunción de Inocencia y Dignidad; y Buenas Prácticas de los Medios de Comunicación.

Asimismo, la titular de la Unidad de Derechos Humanos y Libertad de Expresión, de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos y Libertad de Expresión, Yunuén Méndez Silva, impartió una ponencia en materia de "Protocolo Homologado de Investigación de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, y los derechos de las personas periodistas como víctimas".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México