Imparten capacitación al TEEMICH de los dilemas éticos

Imparten capacitación al TEEMICH de los dilemas éticos
MAS DE POLITICA

Consejera Carol Arellano impulsa desde la Red Cívica Mx propuestas para fortalecer la educación cívica en la Reforma Electoral

Propone Memo Valencia que partidos destinen 10% de presupuesto a grupos prioritarios

El PAN Morelia exige acciones reales ante la crisis de seguridad en el campo michoacano

Exige Armando Tejeda condiciones justas para los productores del campo mexicano

Acción Nacional seguirá defendiendo a los ciudadanos del "Cártel de Morena": Carlos Quintana
  
OCT
29
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con el propósito de fomentar valores dentro de los códigos de ética y conducta en el personal del Tribunal Electoral del Estado, este día, el Dr. César Sereno Marín impartió la conferencia "Dilemas éticos del servicio público".

El acto inaugural fue realizado por los integrantes del Pleno del Tribunal Electoral del Estado integrado por la Magistrada Presidenta Amelí Gissel Navarro Lepe; las Magistradas Yurisha Andrade Morales y Alma Rosa Bahena Villalobos; los Magistrados Adrián Hernández Pinedo y Eric López Villaseñor. También asistió titular del Órgano Interno de Control, Mtro. Francisco Arroyo Mondragón y la Mtra. Mariana Arizpe Morales, coordinadora de Capacitación, Investigación y Difusión del Derecho Electoral, quienes coordinaron esta capacitación.

La Magistrada Presidenta Amelí Gissel Navarro Lepe afirmó que el servicio público no está alejado de las cuestiones éticas porque son vínculos indisolubles en el ejercicio de la función pública dentro de un Estado democrático. Señaló que la función principal del Tribunal Electoral va orientada a la impartición de justicia garantista y comprometida con los criterios éticos de cada servidor público.

En su ponencia, el Dr. César Sereno Marín explicó que el dilema ético es un conflicto entre los valores de una persona con sus conductas a realizar o tomar decisiones como parte de su responsabilidad dentro de la función pública. Indicó que para consolidar instituciones fuertes en el Estado se requieren protocolos de actuación, conformar códigos de ética y conducta aplicables, generar transparencia en sus actos y en el ejercicio del presupuesto, normatividad que garantice legalidad en los actos y profesionalización del personal.

Finalmente, el Magistrado Eric López Villaseñor, en su carácter de Presidente Suplente, entregó la constancia de reconocimiento al Ponente y resaltó la relevancia de la ética como uno de los ejes rectores del Tribunal Electoral. Subrayó que la ética constituye un principio fundamental en la convicción personal e integral de la conducta de quienes integran el servicio público, enfatizó que siempre será mejor prevenir conductas que sancionarlas por faltas a la ética institucional.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México