OCT 162015 Con el objetivo de desarrollar las competencias que exige la comunicación masiva contemporánea enmarcada en los géneros de nota informativa, entrevista, crónica y artículo para obtener un impacto óptimo en el público-objetivo, Morelia será sede del Taller de Capacitación a Comunicadores y Voceros Institucionales que se llevará a cabo en los fines de semana de noviembre en la sala Ojival del Conservatorio de las Rosas. Este taller, organizado por la empresa EA Estrategia y Comunicación, está dirigido a estudiantes de comunicación y carreras afines, gestores culturales, voceros institucionales, publirrelacionistas, directivos de medios informativos, asociaciones civiles y de departamento de difusión. El taller está conformado por cuatro módulos temáticos con una duración total de 40 horas. Se imparte los días viernes de 16:00 a 21:00 horas, y sábado de 10:00 a 15:00 horas durante todo el mes de noviembre. Todas las sesionas estarán dirigidas por periodistas activos en el estado de Michoacán, especialistas en cada uno de los géneros que impartirán. Algunos de los ponentes invitados son Claudia Aguilar (Nota Informativa): Reportera Cultural en los diarios La Voz de Michoacán, La Jornada Michoacán y Cambio de Michoacán, Editora de publicaciones de temática cultural en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, responsable de Investigaciones Especiales en el diario Cambio de Michoacán, Alejandro Báez (Crónica): Escritor, periodista radiofónico, analista político y catedrático en temas de periodismo y Érick Alba (Entrevista): Musicólogo y periodista cultural, ex director de La Voz de Coahuila y Opción de Coahuila, ex corresponsal de La Jornada de Michoacán para temas de cultura, analista político en medios televisivos y Director de Difusión en el Festival Internacional de Canto y Ópera Ars Vocalis Morelia. Al término los egresados contarán con conocimientos y experiencia suficiente para elaborar Nota Informativa, Entrevista, Crónica y Artículo, aplicando en los casos necesarios los elementos básicos del Lenguaje No Verbal como vía de persuasión, así como el uso correcto del idioma y de las estructuras técnicas exigidas por el periodismos contemporáneo, tomando en cuenta el contexto en el que surge la información y el público al que está dirigida, a través de las apreciaciones de especialistas en cada uno de los géneros tratados. Además de las clases impartidas, los asistentes tendrán la oportunidad de publicar uno de los cuatro textos elaborados durante el Taller en distintos medios informativos impresos y circulantes en la ciudad de la ciudad, recibirán atención personalizada por parte del responsable de cada módulo en la semana siguiente a la conclusión de su respectivo módulo para supervisar el desarrollo de sus textos y recibirán la constancia que acredita la finalización satisfactoria de su capacitación en el Taller. La inversión por el taller será de $3,500 (tres mil quinientos pesos, M.N. 00/100) por persona. Cada uno de los alumnos recibirá el proceso de capacitación mencionado anteriormente, así como las lecturas recomendadas en formato impreso y electrónico, y los materiales de trabajo necesarios durante las reuniones grupales. Los interesados podrán apartar su lugar con un mínimo de $1,000 (mil pesos, M.N. 00/100) o realicen la inversión completa antes del 20 de octubre de 2015, recibirán el Taller y los materiales por 3,000 (tres mil pesos M.N. 00/100). En caso de requerir factura fiscal, se añadirá el 16 por ciento de la inversión correspondiente al IVA. La totalidad de la inversión deberá realizarse al iniciar la primera sesión del Taller, el 6 de noviembre de 2015 y se realizará a través de depósito bancario en la cuenta número: 5579 2090 7045 3565 a nombre de Leticia González Mundo |