OCT 212020 Así lo manifestó el titular de la Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem), Francisco Huergo Maurín, tras la capacitación virtual "Código de Ética" que impartió personal del Departamento de Igualdad Social Ciudadana de la Dirección de Participación Ciudadana de la dependencia a su cargo. Las y los servidores públicos de las secretarías de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (Semaccdet), de Gobierno (Segob) y de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) conocieron de los principios, valores y reglas de integridad enmarcadas en el Código de Ética. Lo cual se traduce en arraigar una cultura de la legalidad e integridad, respetar a los demás, cumplir con los objetivos institucionales y evitar las conductas discrecionales y el conflicto de intereses, así como combatir la corrupción. Huergo Maurín subrayó que el Código de Ética es aplicable a todas las personas que desempeñen un empleo, cargo o comisión, al interior de alguna dependencia o entidad de la administración pública estatal. Por lo que, en consecuencia, será obligación de las dependencias y entidades proporcionar el Código de Ética a todo el personal, a través de medios físicos o electrónicos, a fin de que éstos tomen conocimiento de su contenido, mismo que puede ser consultado, a través de la página web de la Secoem: https://bit.ly/2GwIkLp |