Implementa Secoem estrategia de valores en la niñez

Implementa Secoem estrategia de valores en la niñez
MAS DE GOBIERNO

Bedolla inaugura macroglorieta de Villas del Pedregal, un espacio para la convivencia al poniente de Morelia

Bedolla cumple compromiso con la niñez de Zamora; inaugura parque infantil

Concretan Bedolla y RCO distribuidor vial en La Rinconada, acceso a Zamora

El Presupuesto 2026 es realista y sin endeudamiento ni nuevos impuestos: Luis Navarro

Gobierno de México respalda obra de metrobús para Morelia: Rosa Icela Rodríguez
  
NOV
19
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Establecer mecanismos que contribuyan a fortalecer la socialización de los infantes con base en conductas y actitudes que promuevan el respeto, la honestidad y la transparencia, son los objetivos de las actividades que desarrolló la Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem), a través del Taller de la Niñez por la Honestidad y la Igualdad, en las niñas y niños de la Escuela Primaria "Miguel Herrejón Patiño" del municipio de Morelia.

Esto, a fin de dotarlos de herramientas que les permitan fortalecer la comunicación y favorecer la convivencia pacífica, así lo manifestó el titular de la Secoem, Francisco Huergo Maurín, quien señaló que durante las actividades que se ofrecen, tal como habilidades cognitivas y trabajo en equipo, se genera conciencia, empatía y respeto por todas las ocupaciones, fomento a la equidad de género y la honestidad.

En esta ocasión, dijo, se trabajó con 250 infantes, con quienes el personal de la Dirección de Participación Ciudadana de la dependencia a su cargo desarrolló actividades basadas en la visión del modelo educativo, el cual hace énfasis en transitar de la excesiva acumulación de conocimientos a profundizar los aprendizajes claves, que incluyen las habilidades socioemocionales y los valores fundamentales.

En este sentido, manifestó que por mandato del Gobernador Silvano Aureoles Conejo se ejecutan actividades sociales que planteen mejorar los servicios de atención a la infancia, particularmente a través del desarrollo de programas que generen capacidades y habilidades en niñas y niños para prevenir situaciones de riesgo, como adicciones y delincuencia, así como reforzar valores como responsabilidad, solidaridad, respeto, tolerancia, fomento de las habilidades psicomotrices y sana competencia, entre otros.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México