Implementa Secoem reunión de trabajo virtual con contralores municipales

Implementa Secoem reunión de trabajo virtual con contralores municipales
MAS DE GENERAL

CEEAV refrenda compromiso con víctimas de granadazos

Participa titular de CEEAV en foros regionales en materia de desaparición de personas

En Secretaría de Bienestar no otorga créditos a cuenta de programas

Empresa concesionaria atiende socavón en la carretera federal 120: SCOP

Delegación michoacana se alista para las Olimpiadas de Oro 2025: DIF Michoacán
  
JUL
17
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Para cumplir con el eje rector de ser un Gobierno abierto, moderno y transparente, la Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem), a través de su titular, Francisco Huergo Maurín, sostuvo una reunión de trabajo virtual con los representantes regionales de la Comisión Permanente de Contralores del Estado de Michoacán (CPCE-M).

Esto, con el objetivo de capacitarlos en la expedición de Certificados de No Inhabilitación, a fin de que conozcan el uso y apoyo de este sistema, que permitirá establecer una comunicación abierta y un vínculo para mantener los canales de avance en la transparencia y de un gobierno abierto con las y los michoacanos.

En ese sentido, Huergo Maurín resaltó que, a nivel nacional, no todos los estados cuentan con este modelo de vinculación entre el órgano estatal de control y los órganos municipales, por lo que en Michoacán se debe estar orgulloso de esta alianza que se basa en los principios de honestidad, transparencia y rendición de cuentas de esta administración que mandata Silvano Aureoles Conejo.

"A los órganos de control nos toca una tarea cada día más técnica e importante para poder lograr el deber ser de las administraciones públicas: su profesionalización, por lo que debemos fortalecer esta coordinación para la correcta integración de su información con base a la rendición de cuentas, la transparencia y el eficiente proceso de entrega-recepción, dado que tenemos toda la proveeduría de conocimientos necesarios para poder funcionar en favor de la sociedad, a la cual servimos", declaró.

En conjunto con el personal de la Dirección de Normatividad y Responsabilidades, los representantes regionales, encabezados por el contralor de Pátzcuaro, Gabino Cipriano Ixta, coordinador estatal de la CPCE-M y representante de la Región VII Pátzcuaro-Zirahuén, señalaron la importancia de la coordinación para apoyarse de manera mutua.

Acordaron reunirse de manera virtual mensualmente para dar cumplimiento al Plan de Trabajo Anual de la Comisión, orientados a fortalecer el control, la transparencia y la rendición de cuentas a la ciudadanía.

Cabe destacar que en la reunión participaron el representante de la Región I Bajío, contralor de Zamora, Alfonso Navarro García; Región II Lerma-Chapala, contralora de Jiménez, Josefina Negrete Hernández; Región III Cuitzeo, contralor de Queréndaro, Moisés Salas Ballesteros; Región IV Oriente, contralor de Tlalpujahua, Eduardo Salazar Segundo.

Asimismo, el representante Región V Tepalcatepec, contralor de Cotija, Raúl Galván Manzo; Región VI Purépecha, contralor de Paracho, Abel Gerardo Elìas Ceveriano; Región VIII Tierra Caliente, contralor de Huetamo, José Félix Díaz Godínez; y Región X Infiernillo, contralor de Múgica, José Francisco Rodríguez García.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México