Impulsan la Ciencia desde las Lenguas Maternas

Impulsan la Ciencia desde las Lenguas Maternas
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
MAR
12
2019
Redacción IM Noticias Como parte de las actividades desarrolladas en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el Gobierno del Estado a través del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, presentó una edición especial de libros gratuitos en Otomí y Náhuatl, mismos que se suman al tiraje en Purépecha.

José Luis Montañez Espinosa, Director General del ICTI, destacó que las publicaciones forman parte del Programa Anual de Lectura Científica, que cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

En un sencillo acto realizado en la Escuela Primaria "Vicente Guerrero", perteneciente a la comunidad de Agua Blanca, Montañez Espinosa entregó 200 libros en idioma Náhuatl a escuelas de nivel básico, y 200 más en lengua Otomí, igualmente del nivel básico, para la región de Lázaro Cárdenas.

Señaló que, con estas ediciones, se beneficiarán de manera directa 800 alumnos pertenecientes a 20 centros educativos.

Los libros contienen temas variados de biología y química, como: Gigantes invisibles; Descubriendo nuevas especies y Científicos Mexicanos; Agaves y La química en mi jardín, entre otros.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México