Impulso al Centro de Interpretación de la Ruta Don Vasco

Impulso al Centro de Interpretación de la Ruta Don Vasco
MAS DE TURISMO

Sectur ofrece beca del 90% para estudiar maestría en cine

Michoacán promociona su riqueza para atraer turismo de reuniones: Sectur

Michoacán, sede del encuentro que congregará a todas las comisiones fílmicas del país: Sectur

Tarejero anuncia su octava edición del Festival del Elote: Sectur

Michoacán será sede de congreso internacional odontológico: Sectur
  
FEB
28
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En apego a la normatividad establecida, se llevó a cabo la Primera Reunión Ordinaria del Centro de Interpretación de la Ruta Don Vasco (CIRDV), para revisar avances en la agenda de propuestas encaminadas a impulsar la actividad del organismo.

A la reunión que encabezó la titular de la Secretaría de Turismo del Estado, Liliana López Buenrostro, asistieron los integrantes de la asociación civil que se constituyó en julio pasado para la puesta en operación y administración del Centro de Interpretación Ruta Don Vasco.

Participaron el presidente municipal de Pátzcuaro, Víctor Báez Ceja; el director del CIRDV, Enrique Rivera Ruiz; los representantes de las asociaciones civiles Adopta una obra de arte y Raíces y Esencias Culturales de Pátzcuaro, Ana Compeán Reyes y Rafael Pereznares García, respectivamente, así como Eugenio Mercado López, arquitecto de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

En la reunión se evaluaron los compromisos, avances de la agenda para fortalecer el flujo de visitantes y eventos, entre otros temas.

El Centro de Interpretación de la Ruta Don Vasco se encuentra abierto al público, ofrece información constante de sus servicios como Museo y Centro de Convenciones en redes sociales a través de la página Centro de Interpretación Ruta Don Vasco (https://www.facebook.com/CentroRutaDonVasco/).

La tematización del inmueble cumple con la labor de divulgación, aprendizaje de manera amena, el entendimiento del territorio y la detonación de flujos turísticos hacia el interior michoacano.

El Centro ofrece las claves que enriquecen la apreciación del viajero, aunque no sustituye, sino que motiva la experiencia de recorrer y disfrutar la Ruta.

La Ruta Don Vasco abarca 15 municipios y 40 localidades, en donde viven el 63% de la población indígena del estado.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México