ABR 012014 "Quiero saludarles de parte del presidente municipal Wilfrido Lázaro Medina y agradecerle al comité organizador y a la Secretaria de Cultura del estado el que sigamos fortaleciendo eventos tan importantes de carácter nacional y como este de carácter internacional, que se han ido posicionando en el gusto de la gente porque no solamente es un evento de carácter musical sino también es un evento donde hay exposiciones, donde hay cátedra, donde hay concurso; es decir es un evento muy consolidado y muy fuerte y es una oportunidad para seguir consolidando a la ciudad como el destino cultural de México", afirmó Enrique Rivera Ruíz en su mensaje. La inauguración se realizó a las 20:30 horas en el Teatro Ocampo de Morelia, donde el maestro brasileño Carlos Barbosa-Lima fue el encargado del primer concierto, que incluyó obras de Heitor Villa-Lobos, Alberto Domínguez, Ernesto Lecuona y Antonio Carlos Jobim, entre otros. Este año el Festival se extenderá a 10 municipios michoacanos y contará con la participación de 21 guitarristas de 6 países, según lo explicó el Mtro. Raúl Olmos Torres, Director de Promoción y Fomento Cultural de la Secretaría de Cultura de Michoacán, quien recordó el propósito por el cual fue creado este Festival. "Nace con el propósito de crear un foro de alto nivel artístico donde los artistas locales, nacionales e internacionales tuvieran la oportunidad de expresar su técnica, su conocimiento, compartir diferentes experiencias en torno al instrumento tan mexicano, tan michoacano, que le da una personalidad a nuestra cultura musical como lo es la guitarra", explicó el Mtro. Olmos, quien recordó que el Festival siempre ha albergado diversas expresiones artísticas como el Concurso Nacional de Guitarra Clásica que este año se realiza en el marco del Festival. El responsable de inaugurar oficialmente esta edición del Festival fue el Mtro. Marco Antonio Aguilar Cortés, secretario de cultura de Michoacán, quien también inauguró junto al secretario de turismo de Morelia, Enrique Rivera Ruíz, la exposición de grabado "Guitarras Mágicas" del maestro Eduardo López Zalpa, instantes antes de arrancar las actividades musicales del Festival. |