Inauguran la exposición "En los laberintos del ser y Evas en claro oscuro"

Inauguran la exposición "En los laberintos del ser y Evas en claro oscuro"
MAS DE CULTURA

Obra de Luis Girarte, parte del patrimonio literario de Michoacán: Secum

Secum invita a la presentación del libro "Altar de la indolencia", de Luis Girarte

Eduardo Cerdán, ganador del Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero: Secum

Michoacán protege sus recintos culturales con reglas de operación: Secum

Muestra de cine MICGénero regresa a Michoacán para transformar miradas
  
OCT
31
2015
Redacción IM Noticias Pátzcuaro, Mich.
La noche de este jueves y en el marco de la celebración de Noche de Muertos, autoridades municipales inauguraron la exposicón "En los laberintos del ser y Evas en claro oscuro", de Guillermo Torres Calderón, que estará expuesta durante todo el mes de noviembre en la Casa de la Cultura de esta ciudad.

A través de más de 30 piezas escultóricas en diversas técnicas, Torres Calderón busca "concientizar a la humanidad sobre el consumo excesivo de alcohol y la violencia intrafamiliar, combinando la belleza con el drama de la vida cotidiana y las consecuencias del alcoholismo y la violencia en el hogar".

Al respecto, Víctor Hugo Barriga, quien se encargó de presentar la muestra aseguró que en la actualidad "es necesario sembrar amor, sembrar solidaridad y hay que sembrar cultura como lo están empezando a hacer en Pátzcuaro porque eso es lo que eleva a los seres humanos.

"Pátzcuaro es un recinto maravilloso porque aquí siempre ha habido manos creadoras; manos creativas, un espirítu milenario que ha prevalecido hasta nuestros días. Afortunadamente para nosotros llegó un visionario como fue Don Vasco de Quiroga, quien supo alentar esa actividad creadora en muchas partes del estado, que hasta la fecha se sigue cultivando", añadió.

Víctor Hugo Barriga comentó que "el maestro Torres Calderón es un hombre con una enorme sencillez; ser sencillo de ninguna manera significa ser simple: ser sencillo es no complicar la vida de otros y, al contrario, darle siempre un mensaje, una enseñanza y mostrar de lo que son capaces los seres humanos, como en este caso la actividad creadora de la escultura.

"El maestro ha presentado este trabajo en otros espacio, nos brinda una veta maravillosa para sentirnos orgullos de su trabajo. El trabajo, desde la hostoria de la humanidad, es lo que permite la cohesión social, sin tabajo nada existe. La distinción de los trabajo es que unos son para la sobrevivencia; otros, para elevar el espíritu y otros para motivar la inteligencia. En este caso hay dos elementos que son sustantivos: elevar el espíritu y motivar la inteligencia, que es lo que constituye a los mejores seres humanos", concluyó.

En su momento, el Oficial Mayor del Ayuntamiento, Jorge Garrido Manriquez, en representación del Presidente Municipal, Víctor Manuel Báez Ceja, agradeció al maestro Torres Calderón "por habernos facilitado esta obra escultórica tan importante; gracias por su participación en esta celebración de Noche de Muertos. Parte del proyecto de esta administración que encabeza Víctor Báez es que tengamos en Pátzcuaro cultura, y aunque es un trabajo que no es fácil, con la presencia de ustedes, estamos demostrando que tenemos interés en esto. Gracias por su generosidad y por este bondadoso acto de exponer su obra en este recinto, que nos demuestra su cariño por Pátzcuaro y por Michoacán".

Enrique Rivera Ruiz, secretario de Turismo, Cultura y Artesanías añadió que para la actual administración "todo lo que tenga ver con el ámbito cultural será fundamental en el mismo municipio. Esta exposición será disfrutada no solo por los patzcuarenses, que debemos ser los primeros turistas de la ciudad, si no por todos quienes nos visiten en esta celebración de Noche de Muertos".

Por último sentenció que era importante darle una mayor vida a este gran espacio que tenemos los patzcuarenses que es la Casa de la Cultura; por ello el Presidente Municipal nos instruyó para que aquí se desarrollara en esta primer instancia esta exposición, que en el mes de diciembre será expuesta en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México