Inauguran moderno laboratorio en Tancítaro

Inauguran moderno laboratorio en Tancítaro
MAS DE MUNICIPIOS

En Morelos, la Feria de Salud en Movimiento abre camino a una atención más cercana y humana: Julio César Conejo Alejos

"Queremos paz, queremos libertad", familias protestaron este sábado, en Uruapan

Activa Ayuntamiento de Quiroga la Semana Deportiva 2025

Julio César Conejo se reúne con las familias de La Luz, un presidente en movimiento

Alcaldesa Grecia Quiroz llama a no dejarse engañar, el Moviento del Sombrero tiene una sola línea y es en Uruapan
  
FEB
25
2014
STAFF IM Noticias Tancítaro, Mich.
Con una inversión de más de diez millones de pesos aportado por la Sagarpa y los productores de aguacate de Tancítaro, se inauguró un moderno laboratorio para el análisis y detección de residuos agroquímicos, que atenderá, inicialmente a unos 3 mil 500 productores, en 22 mil hectáreas de cultivo que exportan algo así como 220 mil toneladas de fruta a los Estados Unidos de Norteamérica y Japón.

En el evento estuvieron el nuevo delegado de la Sagarpa en Michoacán, Luis Pedro Benítez Vélez; el titular de la Secretaria de Desarrollo Rural (Sedru) Ramón Cano Vega, así como el jefe del Distrito de Desarrollo Rural 087, Heliodoro Cuiris Pérez; el presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal, Rito Mendoza; el presidente de la Apeam, Sergio Guerrero Urbina, y los directivos de la Junta Local de Sanidad Vegetal, Ángel Bucio Bucio, Javier Barragán Valencia y Jorge Viveros Flores.

La comitiva recorrió las instalaciones del laboratorio equipado con tecnología de punta y donde se dijo que será de gran utilidad a fin de garantizar la exportación del aguacate libre de tóxico; la sanidad es la llave para abrir los mercados internacionales y no enviar embarques con la zozobra de ir contaminados. Luego tuvo lugar la asamblea anual.

El aguacate, sin lugar a dudas, es el pilar de la economía en Michoacán, por lo que no se debe bajar los brazos y seguir creciendo en exportaciones del aguacate. "Este producto es uno de los que más nos orgullece, y es aquí donde las manos callosas de los trabajadores lo producen de la mejor calidad, por lo que debe ser un ejemplo para el mundo", dijo Benítez Vélez.

En Michoacán, son 24 los municipios que producen aguacate, pero son Tancítaro y Uruapan, los mayores aportadores, principalmente para exportación, con huertas certificadas y libres de plagas y tóxicos, que es una de la principal exigencia, por lo que este laboratorio que se puso en operación, será de gran utilidad.

El presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de Aguacate de México (Apeam), Sergio Guerrero Urbina, dijo que hasta el momento, se han cosechado 355 mil toneladas de fruta, de las cuales una buena parte ha sido para exportación, cuyo precio está firme y con tendencia a la alza, además de que este año se podría consolidar y afianzar el envío al vecino país del norte y Europa.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México