Incendios forestales dañan el presente y futuro de Michoacán

Incendios forestales dañan el presente y futuro de Michoacán
MAS DE GOBIERNO

Avanza Segob en la aprobación de la Ley General de Archivos en Michoacán

CECIS del IMSS atienden necesidad de infraestructura social: Gladyz Butanda

Bedolla inicia entrega de tenis para cerca de 40 mil estudiantes de secundarias de Morelia

En alerta PC ante formación de la tormenta tropical "Mario"

Inician en Uruapan pruebas del sistema prepago y videovigilancia en transporte público: ITransporte
  
ABR
28
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. "La producción y la productividad pueden ir de la mano con el cuidado del medio ambiente, por eso precisamente el llamado es a que trabajamos todas y todos juntos para que esto sea posible; la temporada de incendios debe dejar de ser normalizado como una práctica que daña nuestra presente y futuro", indicó el secretario de Gobierno, Carlos Herrera Tello.

Al participar en la sesión del Programa Estatal de Manejo del Fuego y en la entrega de vehículos e insumos para atender los siniestros, el encargado de la política interna dijo que desafortunadamente el término, temporada de incendios forestales se ha normalizado, porque se repite año con año y en lo que va del presente ha destruido ya de manera integral más de 3 mil hectáreas.

"Desafortunadamente este evento tan importante se da en medio de una pandemia, de la cual evidentemente Michoacán no es la excepción y con una conducta humana, anti social, que daña el medio ambiente y la biodiversidad, que se da periódicamente y destruye nuestro entorno, que destruye la tierra, el subsuelo que nos alimenta y nos da vida", añadió.

En este sentido dijo que de no entender y de no tener claro, quienes están y quienes no están en el gobierno, de que solo juntos se logrará proteger el entorno y cuidar del presente y el futuro de nuestros seres cercanos y de que solo juntos se podrá cambiar esta anticultura se seguirán teniendo estos resultados periódicos y cíclicos.

"Hoy en día es aún más complejo y doloroso cuidar nuestros bosques, porque además de estarle haciendo frente a la pandemia y la búsqueda de recursos humanos y materiales para combatirla, también tenemos que estar buscando recursos humanos y materiales para combatir algo que podría haber disminuido si cambiaremos esa cultura, esa práctica de antivalores como son la codicia y avaricia", añadió.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México