AGO 192020 El encargado del Despacho de la Presidencia, Uble Mejía Mora, fue recibido por el coordinador del Sistema Estatal Penitenciario, Javier Ayala Rodríguez y el director del Centro de Reinserción Social "David Franco Rodríguez", Rodrigo Meza Maldonado, ante quienes puntualizó que este diagnóstico, que año con año realiza el organismo, busca coadyuvar a garantizar una estancia digna y segura en prisión, siempre con respeto a los derechos humanos. La supervisión se inició a la par en seis regiones de la entidad en donde cada Visitador Regional efectuará el trabajo de revisión y observación. En Apatzingán, Antonio Herrejón Cedeño; en Lázaro Cárdenas, Agustín Zapién Ramírez; en Morelia, Juan Plancarte Esquivel; en Uruapan, Anselmo Ruíz Martínez; en Zamora, Víctor Villanueva Hernández; y en Zitácuaro, Froylán Vásquez Aragón. Son siete los derechos fundamentales que se revisarán durante la evaluación a los Ceresos en Michoacán: la situación jurídica de los internos, su estancia digna y segura en prisión, su integridad física y moral, actividades educativas y recreativas, la vinculación social del interno, el orden y la aplicación de sanciones y los derechos humanos de los grupos especiales en prisión. A la par se verificarán los lineamientos y la adopción de medidas emergentes complementarias a favor de las personas privadas de su libertad frente a la pandemia por el Covid-19, a fin de garantizar una estancia libre de contagios. Se supervisarán los Ceresos: "David Franco Rodríguez" y el Centro de Alta Seguridad para Delitos de Alto Impacto en Morelia; "Eduardo Ruíz" en Uruapan; "Hermanos López Rayón" en Zitácuaro; el "Lázaro Cárdenas" en Sahuayo, el de Apatzingán, La Piedad, Zamora, Maravatío, Tacámbaro y el de Lázaro Cárdenas. El año pasado la calificación global otorgada al sistema penitenciario estatal fue de 7.14, siendo los rubros de la Situación jurídica de los internos (6.83), la Estancia digna y segura en prisión (7.53); así como la Integridad física y moral (6.83), los que menos puntaje obtuvieron. El Diagnóstico Estatal de Supervisión Penitenciaria es aplicado por la CEDH para conocer la situación de respeto a los derechos humanos de las personas privadas de su libertad y recluidas en estos espacios, mismo que es efectuado desde hace más de una década bajo estándares nacionales e internacionales y colaborando siempre con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). |