AGO 112015 Inició en Uruapan el Festival Internacional de Cine de Michoacán (FICMICH), con la expectativa de que el séptimo arte llegue a todos los rincones de nuestra entidad, a pesar de que no haya salas, ni grandes presupuestos. Elpidia Carrillo, actriz, realizadora y fundadora del Festival, dijo que se trata apenas de "una probadita, de lo que se podrá hacer para que los cineastas mexicanos muestren su talento y que las bellezas de nuestra entidad puedan servir de locaciones para diversos proyectos cinematográficos". Acompañada de directores, actores y actrices, así como diversas personalidades relacionadas con la industria del cine, hizo una invitación a los michoacanos a que vean más cine de arte, más cine independiente y más cine mexicano, aportando cada quien su granito de arena para que Michoacán sienta muy suyo, desde sus raíces, este Festival. La sede es la Universidad Don Vasco, donde se proyectarán más de 16 filmes, quien agradeció a los actores, actrices, escritores, fotógrafos, directores y realizadores que participan en este evento. El arte es bien recibido en todas partes del mundo, dijo, sin embargo también apuntó que en la industria del cine, los distribuidores "son los que dan a conocer nuestro trabajo y el problema es que desafortunadamente en todas partes del mundo existen monopolios y las películas que se ven más son las hollywoodenses. No digo que esté mal, pero considero que debe darse más oportunidad en cada país en 50 y 50 por ciento a su propio cine". |