Inicia FGE taller para la atención a la violencia de género en la adolescencia

Inicia FGE taller para la atención a la violencia de género en la adolescencia
MAS DE JUSTICIA

Fiscalía General asegura 540 dosis de droga y detiene a una persona en Charo, tras ejecución de cateo

Magistrada Josceline Infante Esquivel habla sobre los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en los juicios en El Arte de lo Bueno y lo Justo

Identifican al hombre que murió tras volcadura de vehículo RZR sobre la Morelia-Mil Cumbres

Catea FGE inmueble en Pátzcuaro; se aseguran 925 dosis de metanfetamina y detienen a un hombre

Recibe CJIM Uruapan visita de estudiantes de la licenciatura en Trabajo Social
  
JUL
06
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el objetivo de coadyuvar en la atención de los casos de violencia de género en la adolescencia y brindar herramientas que permitan identificar sus distintas modalidades, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) en coordinación con autoridades de la Secretaría de Salud en la entidad, iniciaron una capacitación en la materia.

Dicha actividad denominada "Prevención de la Violencia de Género en la Adolescencia y Juventud", que se lleva a cabo a través de la Dirección de Programas de Justicia Restaurativa del Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (CMASC) y del Departamento de Salud Reproductiva de mencionada dependencia, tiene como objetivo fortalecer la atención que se brinda a este sector de la sociedad cuando son víctimas de conductas que atentan contra su integridad.

Elfega Rojas Calderón, directora de Programas de Justicia Restaurativa del CMASC, explicó que con estas charlas que se realizarán esta semana se reforzarán los conocimientos teórico-práctico de las y los jóvenes participantes, a fin de brindarles una adecuada contención emocional con enfoque de derechos humanos y de género, que les permitan enfrentar o detectar situaciones y conductas de violencia como el acoso y el ciberacoso.

Con ello también se busca coadyuvar a reducir casos de deserción escolar y los diversos tipos de violencia que se han detectado, derivado del confinamiento con motivo de la pandemia por el COVID-19.

En dicha capacitación se contó con la participación de psicólogas y psicólogos adscritos a las fiscalías regionales de Morelia, Zitácuaro, Apatzingán, Zamora y Uruapan, pertenecientes a la Dirección de Programas de Justicia Restaurativa del CMASC.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México