Inicia IEM trabajos para la consulta en la comunidad afromexicana de El Ticuiz

Inicia IEM trabajos para la consulta en la comunidad afromexicana de El Ticuiz
MAS DE POLITICA

IEM realiza consulta sobre autogobierno a la comunidad de chapa nuevo

"Tengo un compromiso con el campo de Michoacán": Raúl Morón

Acción Nacional reconstruirá a Michoacán en 2027: Carlos Quintana

Presidenta del TEEMICH, participó en el Foro "Elección judicial y democracia local: diálogo desde los OPLES"

Consejera del IEM comparte experiencia inédita en elección judicial durante coloquio en Guanajuato
  
JUN
25
2025
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. En sesión extraordinaria urgente de Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), se aprobó el inicio del proceso de consulta previa, libre e informada en la comunidad afromexicana de El Ticuiz, municipio de Coahuayana, Michoacán.

A propuesta de la Comisión Electoral para la Atención a Pueblos Indígenas (CEAPI) del IEM, se da cumplimiento a la sentencia TEEM-JDC-172/2025 emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán.

Cabe señalar que este proceso de consulta fue solicitado por las autoridades de la comunidad, en ejercicio de sus derechos colectivos reconocidos en la Constitución y en la legislación local.

Durante su intervención, el Consejero Juan Adolfo Montiel Hernández, presidente de la CEAPI, presentó la propuesta de iniciar los trabajos con la comunidad de El Ticuiz destacando que cumplió con los requisitos establecidos en la normativa electoral, al tiempo que, resaltó que se trata de la primera consulta a una encargatura del orden derivada de la reforma al artículo tercero de la Constitución del Estado, y la primera consulta a una comunidad afrodescendiente en Michoacán.

Por su parte, la consejera Selene Lizbeth González Medina puntualizó que, aunque existen encargaturas del orden que mantienen una relación directa con el ayuntamiento y no dependen de una jefatura de tenencia, esto no significa que todas sean sujetas a consulta, ya que para poder acceder a este mecanismo, es fundamental que cada caso cumpla con los requisitos legales establecidos.

La consulta se llevará a cabo conforme a las etapas previstas en el protocolo para el desarrollo de consultas a comunidades indígenas: acciones preparatorias, fase informativa, fase consultiva y publicación de resultados.

Consulta más información: www.iem.org.mx



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México