FEB 132019 Esto, para contribuir a mejorar y generar propuestas en materia de transparencia, rendición de cuentas e igualdad de género, así como difundir, informar, retroalimentar y fortalecer sinergias que favorezcan la articulación entre las y los servidores públicos de la Administración Estatal. En ese sentido, la subsecretaria de Contraloría Social, Laura González Martínez, dio a conocer que este año se planea llevar a cabo 20 capacitaciones en dicha materia -dos por mes-, a excepción de julio y diciembre por ser periodos vacacionales, a fin de lograr el pleno goce y ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales de las mujeres en el Estado. En esta ocasión, fue el personal adscrito a la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) y de la Comisión Estatal de Cuencas y Gestión de Agua, a quienes se orientó, en el mes de enero, en cómo hacer y cómo diseñar de forma distinta un programa para que pueda impactar de manera positiva la vida de mujeres. "En esta administración se dirigen acciones concretas para el desarrollo y bienestar de las mujeres, por lo que es vital tener una claridad de cómo crear una metodología para poder planear, diseñar, ejecutar y evaluar, desde una visión de género, programas que incorporen la necesidad de las mujeres", expresó González Martínez. Informó, finalmente, que se continuará con esta labor, brindando la capacitación a las y los servidores públicos de la Secretaría de Gobierno y de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) durante el mes de febrero. |