NOV 092021 Las muestras serán realizadas en albercas de hoteles, moteles, balnearios, clubes deportivos y de enseñanza, para detectar o descartar la presencia de coliformes fecales, la bacteria E. Colli o la amiba de vida libre. Además de estos agentes infecciosos, la Coepris tomará muestras de agua a efecto de proteger a la población usuaria de albercas contra enfermedades asociadas a su contaminación, como conjuntivitis, dermatitis y padecimientos gastrointestinales. De acuerdo con el titular de la Coepris, Hebert Flores Leal, la vigilancia de las albercas se lleva a cabo durante todo el año, sin embargo, se intensifica en los periodos vacacionales; es así que durante esta temporada se harán 102 muestras en toda la entidad. Agregó, que el pasado 28 y 29 de octubre se realizó un curso taller denominado "Calidad del Agua en Albercas", dirigido a trabajadores y dueños de hoteles, balnearios, clubes deportivos y espacios recreativos, a fin de que conozcan y refuercen sus conocimientos en la limpieza de albercas y los niveles de cloración del agua". |