Inició el VI Tunafest Internacional de Morelia

Inició el VI Tunafest Internacional de Morelia
MAS DE CULTURA

Disfruta los últimos días de vacaciones de verano en los museos de Michoacán: Secum

Obra de Luis Girarte, parte del patrimonio literario de Michoacán: Secum

Secum invita a la presentación del libro "Altar de la indolencia", de Luis Girarte

Eduardo Cerdán, ganador del Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero: Secum

Michoacán protege sus recintos culturales con reglas de operación: Secum
  
SEP
25
2015
Redacción IM Noticias Indaparapeo, Mich.
Músicos, cuarentunos, de Portugal, Perú, Colombia y México abrieron en Indaparapeo, Michoacán, la sexta edición del Tunafest Internacional de Morelia 2015.

Al ser recibidos por el alcalde, Alejandro Gámez Vega, el jefe de la Tuna de Coímbra, Portugal, Tiago Madureira, se dijo identificado con la historia independentista de México, pues recordó que su país también luchó contra la monarquía española.

Agradeció a los antiguos tunos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la invitación para participar por primera vez en un evento en México y reconoció en la Cuarentuna de Morelia por su interés en conservar y difundir esta tradición musical.

"Estamos muy contentos porque además la Universidad de Coímbra está festejando 725 años de su fundación, y al igual que Morelia, en 2013 la Unesco eligió el campus histórico como Patrimonio de la Humanidad".

Frente al mural del Encuentro entre el cura Hidalgo y Morelos, que se ubica a las puertas de la Presidencia Municipal, Fabián Cuellar Beltrán, director del Centro Cultural de Sopo, agradeció la hospitalidad y el recibimiento de las autoridades municipales de Indaparapeo, "alcaldes como usted que apuestan a la cultura generan paz y unidad entre los pueblos".

La Tuna de Coímbra se presentó en el atrio de la iglesia para luego compartir el escenario en la plaza principal con la tuna de Derecho de San Martín de Porras de Perú, y la Cuarentuna de Morelia.

Este viernes, como ya se ha vuelto una tradición, en Cuitzeo se realizará una tradicional callejoneada y para el sábado se tiene programado el acto central en el Teatro Estela Inda, a partir de las 16:00 horas con la presencia de los antiguos tunos de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, la tuna de la Universidad Autónoma de Oaxaca y de la Universidad Politécnica del Valle de México, entre otras.

Serán cerca de 200 tunantes quienes interpretarán canciones de serenata, pasacalles, temas populares españoles, pasodobles, vals, jotas isas y malagueñas.

Cabe mencionar que en su visita al valle Morelia-Queréndaro, los tunos de Coímbra y Sopo conocieron la procesadora de mezcal de Ex Hacienda Zacapendo y degustaron de la típica comida mexicana.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México