OCT 282020 Con el respaldo de 15 años de operaciones del CMMAS, en los que se ha consolidado como uno de los centros más respetados y reconocidos en su tipo a nivel Iberoamérica, la nueva plataforma educativa ofrece rigor académico, una dedicada curaduría en cuanto a temas y una estricta selección de especialistas instructores. Los cursos, que serán asincrónicos pero contarán con acompañamiento constante, se ofrecerán con costos de recuperación, muy inferiores a lo que costarían en el mercado. Para iniciar operaciones, CMMAS+ pone a disposición 5 cursos: Aprendizaje automático de música y audio con redes neuronales, a cargo del neurocientífico teórico Irán R. Román; Autogestión y multidisciplina en la música contemporánea, a cargo del multipremiado compositor Felipe Pérez Santiago; Live Coding con Tidal Cycles a cargo de la artista digital y programadora Malitzin Cortés; Introducción a Max for Live, a cargo del compositor y autor del libro "Max/MSP guía de programación para artistas", Francisco Colasanto; y Composición asistida con OpenMusic a cargo del doctor en música Pablo Cetta. Además, están ya en proceso de revisión para abrirse al público otros tres cursos: Introducción a TouchDesigner; Composición asistida con OperMusic y bases rítmicas, baterías o el secreto de un track inolvidable. Pronto, artistas y académicos como Nicolás Varchausky (Arg), Scott Wilson (UK), Camilo Carrero (Mx), Luciano Arredondo (Mx) y Pablo DiLiscia (Arg) se unirán a la lista de instructores expertos de la plataforma. Todos los cursos estarán doblados al inglés, si son originalmente en español, o viceversa, cuando los instructores sean angloparlantes, con la intención de captar estudiantes de todo el mundo y seguir fungiendo como un punto de encuentro internacional. El Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras se ha consolidado como el principal espacio en Iberoamérica para la creación, reflexión, y aprendizaje de la música contemporánea, con y sin nuevas tecnologías. Es un centro de investigación, experimentación y desarrollo de proyectos sonoros único y vanguardista, que coloca a México en un lugar privilegiado para la vinculación, en este tema, con el resto del mundo. |