Instala Secoem su Comité de Ética y Conducta

Instala Secoem su Comité de Ética y Conducta
MAS DE GENERAL

CEEAV refrenda compromiso con víctimas de granadazos

Participa titular de CEEAV en foros regionales en materia de desaparición de personas

En Secretaría de Bienestar no otorga créditos a cuenta de programas

Empresa concesionaria atiende socavón en la carretera federal 120: SCOP

Delegación michoacana se alista para las Olimpiadas de Oro 2025: DIF Michoacán
  
OCT
29
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la finalidad de coadyuvar en la emisión, aplicación y cumplimiento del código de conducta dentro de la dependencia estatal, la Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem), a cargo de Francisco Huergo Maurín, instaló su propio Comité de Ética y Conducta, a partir de la publicación de los lineamientos en el Periódico Oficial.

En ese sentido, se enfatizó que la estrategia impulsa el cumplimiento de los procesos de control, innovación y modernidad en la administración estatal que encabeza Silvano Aureoles Conejo, dado que la contraloría no sólo es un organismo de control preventivo, también analiza, planifica y desarrolla acciones correctivas.

Por ende, el titular de la Secoem explicó que el Comité vigilará que los servidores públicos de la Contraloría del Ejecutivo se apeguen al principio de legalidad durante el ejercicio de sus funciones.

Ante ello, señaló que dentro de las atribuciones que tendrán los integrantes del Comité de Ética y Conducta, está la difusión de los principios, valores y reglas de integridad establecidas en el Código de Ética y Conducta, lo que permitirá prevenir actos de corrupción y conflictos de intereses al interior de la dependencia, ante todo, mejorar el clima y cultura institucional.

La Secretaría de Contraloría, a partir de la creación de este Comité, vigilará a través de los Órganos Internos de Control que cada una de las dependencias, coordinaciones y entidades del Poder Ejecutivo, también instalen su propio Comité de Ética y Conducta.

Lo anterior, indicó Huergo Maurín, traerá consigo reforzar una cultura de la legalidad, la rendición de cuentas, la conducta digna y el profesionalismo en el sector público, que requiere definir valores comunes a ser adoptados por todos los servidores públicos y elaborar normas concretas de conducta a ser aplicadas en la administración pública estatal.

Cabe destacar que asistieron a esta toma de protesta del Comité sus integrantes: subsecretaria de Evaluación y Auditoría Gubernamental, Laura González Martínez; los directivos de Evaluación, Auditoría e Investigación al Sector Central, Paraestatal y Control y Auditoría a Obra Pública, Cristóbal Estrada Rodríguez, Ana Lilia Jiménez Magos y Eleazar Arellano Pulido, respectivamente.

Asimismo, los directivos de Normatividad y Responsabilidades y Participación Ciudadana, Fernando González Cendejas y Santiago Méndez Robledo, respectivamente, así como el secretario técnico, directora de la Unidad de Mejora Política de Auditoría y Gestión Pública; Contralor Interno y el delegado administrativo de la Secoem, Alfonso Quiroz Ramírez, Celia Martínez Aguilar, Daniel Landa Ruiz y Jorge Alberto Herrejón López.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México