JUL 072019 La instalación de estos sistemas permiten establecer programas de trabajo, dirigidos a la promoción y procuración de la igualdad entre mujeres y hombres y la prevención y erradicación de la violencia en contra de ellas. A tres años de la Declaratoria de Alerta de Violencia Género en contra de las Mujeres (AVGM), es la primera ocasión que se logra la instalación de estos mecanismos municipales, indicó la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Nuria Gabriela Hernández Abarca. "La creación de los sistemas municipales de Violencia de Género e Igualdad entre Hombres y Mujeres, han puesto a Michoacán a la vanguardia a nivel nacional, al ser uno de los primeros estados del país en impulsar su creación a nivel municipal y no solo en los 14 municipios declarados con AVGM, sino en todo el Estado", señaló. Hernández Abarca pidió a las y los presidentes municipales, no dejar la instalación solo en un trámite, sino que deben cumplir los programas de trabajo, ya que se trata de acciones que permiten generar políticas públicas en beneficio de toda la sociedad. Agregó, que es necesario que esta acción se múltiple no solo en los 14 municipios declarados con AVGM, sino en los 113 ayuntamientos, ya que se trata de un tema que debe ser atendido de manera integral. Municipios con Sistemas Municipales instalados: Pajacuarán, Panindícuaro, Peribán, Salvador Escalante, Senguio, Tlazazalca, Turicato, Venustiano Carranza, Álvaro Obregón, Aquila, Buenavista, Chinicuila, Churintzio, Churumuco, Copándaro, Cuitzeo, Indaparapeo, Juárez, Ocampo, Huiramba, Charo, Jungapeo, Huandacareo, Coalcomán, Angamacutiro, Morelos, Múgica, Nocupétaro, Tzintzuntzan, Zinapécuaro, La Huacana, Chavinda, Taretan, José Sixtos Verduzco, Morelia, Pátzcuaro, Lázaro Cárdenas, Huetamo, Apatzingán, Maravatío, Sahuayo, Zamora, La Piedad, Hidalgo, Tacámbaro, Los Reyes, Zitácuaro y Uruapan. |