Instalan sistema de Igualdad y Violencia de Género en Tangamandapio

Instalan sistema de Igualdad y Violencia de Género en Tangamandapio
MAS DE GENERAL

Échanos la pata: GHAPAD convoca a la ciudadanía a seguir adoptando para continuar rescatando

Con un diálogo abierto el Cesmich posiciona a Michoacán en la agenda nacional: Lalo Orihuela

Juegos pirotécnicos disparan 70% reportes de perros extraviados: GHAPAD*

FUCIDIM coordina limpieza y forestación en el oriente de Morelia

La herramienta más importante para transformar el mundo es la educación: Josué Mejía
  
ABR
16
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Para desplegar un trabajo transversal en los municipios, que permita definir programas y acciones dirigidas alcanzar la igualdad y erradicar todas las formas de violencia hacia las mujeres y niñas, se instalaron en sesión de cabildo los sistemas municipales de Igualdad y Violencia de Género en el municipio de Tangamandapio.

"Hemos estado trabajando con los 14 municipios declarados con Alerta de Violencia de Género en contra de las Mujeres (AVGM), en la instalación de los sistemas municipales, pero el compromiso del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, es implementarlos en todo el Estado", expresó la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Nuria Gabriela Hernández Abarca.

La funcionaria reconoció a quienes, en la lucha por generar mejores condiciones de vida y desarrollo para las mujeres y niñas, reciben y apoyan estas acciones, "apostatarle por cambiar el pensamiento de sumisión de una mujer, permite reconstruir el tejido social", puntualizó.

Eduardo Ceja Gil, presidente municipal, por su parte, se comprometió a trabajar en el desarrollo de políticas públicas con perspectiva de género que serán puestas en marcha y difundidas por cada una de las dependencias que conforman el ayuntamiento.

Por su parte, la regidora de la Mujer, María Beatriz Reyes Ventura, aplaudió la iniciativa de las autoridades estatales por implementar los sistemas en todo el Estado, ya que como ella muchas mujeres han sido o son víctimas de violencia, pero por desconocimiento o miedo no se acercan a denunciar.

"Traer capacitaciones y difusión de los derechos de las mujeres, siempre será positivo para el municipio, en especial para las comunidades indígenas, donde prevale la violencia contra las mujeres en todas sus expresiones; a veces no se necesita solo entregar recursos, se requiere de una plática que te permita saber que sí puedes salir adelante", señaló.

Cabe mencionar que la primera acción que emprenderán de manera conjunta la Seimujer y las autoridades municipales, será la implementación de talleres de empoderamiento y derechos de las mujeres para vivir una vida libre de violencia.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México