Instancias municipales de la Mujer se suman a la campaña "No es amor, es violencia"

Instancias municipales de la Mujer se suman a la campaña "No es amor, es violencia"
MAS DE GENERAL

CEEAV reitera su respaldo a víctimas del 15S

Échanos la pata: GHAPAD convoca a la ciudadanía a seguir adoptando para continuar rescatando

Con un diálogo abierto el Cesmich posiciona a Michoacán en la agenda nacional: Lalo Orihuela

Juegos pirotécnicos disparan 70% reportes de perros extraviados: GHAPAD*

FUCIDIM coordina limpieza y forestación en el oriente de Morelia
  
DIC
24
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Comprometidas con lograr que las y los jóvenes identifiquen y prevengan los tipos de violencia en sus relaciones personales, titulares de las Instancias Municipales de la Mujer (IMM), en el estado, se suman a la campaña "No es amor, es violencia".

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Violencia en el Noviazgo, del Instituto Nacional de Geografía y Estadística, el 41 por ciento de los hombres se molesta con su pareja por celos; en el caso de las mujeres, el 25.7 por ciento lo hace porque su pareja tiene muchos amigos, indicó la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Nuria Gabriela Hernández Abarca.

"La violencia en el noviazgo o en las relaciones personales entre la población joven, afecta al 76 por ciento, por ello debemos atenderla y prevenirla desde todos los niveles de gobierno para lograr que denuncien", indicó.

Claudia Buenrostro, titular de la IMM de la Piedad, reconoció el compromiso del Gobierno del Estado, que encabeza Silvano Aureoles Conejo, por integrar a los municipios en las acciones de prevención de todos los tipos de violencia, en especial cuando se trata de atender a las y los jóvenes.

"Lamentablemente, en mi municipio -y podría decir que en la mayoría de los municipios del estado-, estamos viviendo un incremento en la violencia en las relaciones de la juventud y mucho de eso se debe a que no saben identificarla, por ello esta campaña es muy importante para que la conozcan y sepan a donde acudir", señaló.

La campaña es un esfuerzo coordinado de la Seimujer, la Secretaría de Salud en el estado y la Coordinación General de Comunicación Social en conjunto con grupo Citelis, que ha logrado ser multiplicada gracias al trabajo de las IMM.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México