Invita Sectur a vivir las fiestas del Corpus en Michoacán

Invita Sectur a vivir las fiestas del Corpus en Michoacán
MAS DE TURISMO

Disfruta del mundo de los hongos con el Fungi Fest

Sectur impulsa a emprendedores para obtener Distintivo de Turismo Comunitario

Michoacán promueve su riqueza turística en EUA: Sectur

María Rojo, enamorada de la gastronomía de Michoacán: Sectur

Tradición de los Tlahualiles te espera este verano en Sahuayo: Sectur
  
JUN
08
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Este jueves comienzan las fiestas del Corpus, que este año se extienden desde junio hasta agosto de manera escalonada, pasando de un pueblo a otro.

Entre los pueblos que celebran tradicionalmente el Jueves de Corpus, en la fecha que marca el calendario religioso, destacan Pamatácuaro, en la Meseta Purépecha; así como Pátzcuaro y San Juan Tumbio, en la región Lacustre.

El secretario de Turismo, Roberto Monroy García, invitó al público a conocer estas festividades que forman parte del patrimonio cultural y la riqueza histórica que le dan identidad al estado. "Visitar Michoacán en cualquier época del año representa la posibilidad de asistir a alguna feria, fiesta o tradición que brinda un acercamiento a la riqueza cultural de los pueblos originarios", destacó.

El titular de la dependencia estatal recordó que además en Pamatácuaro coincide con la celebración del Concurso Artesanal de Textil de Algodón Bordado, Fibras Vegetales, Juguetería y Madera.

El investigador Benjamín Lucas, escribió alguna vez que la fiesta que hoy se conoce como Corpus resultó de amalgamar la tradición española con varias fiestas de los pueblos originarios, principalmente la denominada ch'anajpantskua, un ritual para pedir lluvias y buen temporal, así como otras fiestas del pan, cosechas y más. A decir del especialista, se trata de una de las 18 fiestas que celebraban los antepasados.

Entre los atractivos que revisten las fiestas del Corpus se encuentran: la música y danzas tradicionales de esta fiesta, la gastronomía de los pueblos originarios y la salida de los gremios, que comparten muestras en miniatura del producto de su trabajo, destacando la amplia variedad de vocaciones artesanales.

En Michoacán, los Corpus terminan cada año en agosto con las fiestas que crecieron hasta convertirse en las Ferias de la Guitarra y del Cobre.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México