Invita Secum al laboratorio de creación escénica folklórica

Invita Secum al laboratorio de creación escénica folklórica
MAS DE CULTURA

Santa Ana Zirosto se viste de fiesta para su festival de danzas tradicionales

Respalda Secum llamado del Consejo Ciudadano a que Ayuntamiento de Morelia cuide edificios históricos

Secum presenta Muestra de la Cineteca Nacional en Morelia y Uruapan

Nahuatzen celebra su identidad purépecha con Encuentro de Danzas de Moros: Secum

Última llamada para convocatoria de Teatro Clásico: Secum
  
SEP
23
2023
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Danza, en colaboración con la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), invitan al Laboratorio de Creación Escénica Folklórica a partir de danzas de carnaval, impartido por el Ensamble Folklórico Tata Kéri, del 25 al 29 de septiembre a las 18:00 horas, en el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (Imced).

Este laboratorio estará a cargo de Juan Alberto Montes Zárate, y tiene como objetivo detonar la reflexión a través de dispositivos de investigación en el que las y los participantes se acerquen al fenómeno de la danza desde las perspectivas cuerpo y memoria, prácticas de movimiento, procesos de transmisión corporal y oral, experiencia y ritualidad.

La inscripción será a través de un formulario que debe solicitarse al correo danzasecum2019@gmail.com, con cupo limitado para 30 personas.

Alberto Montes Zarate es originario de Iztapalapa, Ciudad de México. Es maestrante en Historia del Arte por la UNAM, licenciado en Danza Folklórica Mexicana por la Escuela Nacional de Danza Folklórica del INBAL (2018), y egresado de la Licenciatura en Sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM (2016), también cursó el diplomado ¿Cómo encender un fósforo? Prácticas de investigación, Coreografía, Danza y Performance (2017-2018).

Sus intereses de investigación se enmarcan en las nociones de corporalidad, intermedialidad, performatividad, memoria, registro y pensamiento coreográfico en/con/para/desde la danza folklórica mexicana.






INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México