ABR 292020 La conferencia, a cargo de la psicóloga clínica infantil Laura Rueda, se realizará el jueves 30 de abril a las 18 horas, en el marco de la celebración del Día del niño y la niña, a través de la página de Facebook @SemujerMich, así lo informó la titular de la Seimujer, Nuria Gabriela Hernández Abarca. Los colores, los juguetes, la ropa, una carrera profesional o un oficio, no tienen género, es la sociedad la que ha determinado que las niñas deben jugar con muñecas y estudiar profesiones dedicadas al cuidado, y los niños con carritos y dedicarse a oficios donde empleen la fuerza, señaló Hernández Abarca. "Las niñas y los niños deben jugar con lo que más les divierta e interese, son los adultos los que debemos respetarlos y saber que nuestra responsabilidad es educarlos con una visión de igualdad y diversidad en los roles de género, lo que nos ayudará a prevenir la violencia contra las mujeres cuando esos niños sean mayores", comentó. Invitó a los papás y mamás a aprovechar el tiempo en casa por el aislamiento para reducir contagios por COVID-19, para fomentar en sus hijos e hijas una cultura de respeto por el otro género, ya que dijo, "es importante cambiar los paradigmas con los que fueron educados las y los adultos; las niñas y niños deben saber que pueden lograr que se propongan y pueden ser lo que más les guste". Finalmente, dijo, desde el Gobierno del Estado se trabaja en impulsar políticas públicas que permitan reeducar a las y los adultos con una visión de igualdad entre hombres y mujeres. Algunos datos: En Michoacán hay 1,326,897 niños y niñas, de los cuales el 51 por ciento son hombres y el 49 por ciento mujeres. Del total de niños, niñas y adolescentes hasta los 14 años, el 76 por ciento, tanto de los hombres como de las mujeres, asisten a la escuela (inicial, primaria, secundaria). Seis de cada 10 niñas, niños y adolescentes entre 1 y 14 años han experimentado algún método violento de disciplina infantil en sus hogares. Ocho de cada 10 agresiones contra niñas, niños y adolescentes de entre 10 y 17 años suceden en la escuela y la vía pública. Siete de cada 10 mujeres adolescentes de entre 15 y 17 años han sufrido al menos un incidente de violencia ya sea emocional, física, sexual o económica. Dos de cada 10 personas extraviadas o desparecidas son niños, niñas y adolescentes. De cada 10 niños, niñas y adolescentes extraviadas o desaparecidas 6 fueron niñas o mujeres adolescentes. Fuente: informe anual UNICEF 2018 (último informe publicado) e INEGI |