JUL 172020 José Luis Montañez Espinosa, director general del ICTI, explicó que, de acuerdo con la experiencia de los últimos años, las mesas temáticas que reciben un mayor número de participantes en el Congreso de Ciencia, Tecnología e Innovación, son las alusivas a "Ingeniería y Tecnología" así como a "Ciencias Médicas y Salud". Puntualizó que las participaciones se dividirán en: Eje 1. Investigación en ciencias básicas. Con las siguientes Mesas Temáticas: 1. Ciencias Naturales y de Materiales 2. Ciencias de la Ingeniería y Tecnología 3. Ciencias Agrícolas y Biotecnología 4. Ciencias Sociales y Humanidades 5. Ciencias Médicas, Biomedicina y Salud 6. Ciencias Exactas Eje 2. Áreas prioritarias de la ciencia, la tecnología e innovación para el desarrollo del Estado, con las Mesas temáticas: 7. Recursos Forestales e Hidrológicos, Sanidad, Medio Ambiente, Cambio Climático y Ecotecnias 8. Resiliencia, Prosperidad Urbana; Desarrollo Humano, Educación de Calidad y Acceso a la Salud 9. Innovación, Competitividad, Desarrollo Regional y Gobierno Digital 10. Experiencias de vinculación e integración del conocimiento con las necesidades del Estado 11. Encuentro de Jóvenes Investigadores del Estado de Michoacán La inscripción es gratuita y cierra el 31 de agosto. El evento cuenta con valor curricular y los participantes recibirán la Constancia respectiva. Toda la información se encuentra disponible en la página del ICTI: icti.michoacan.gob.mx |