Invitan al VI Festival del Churipo en Naranja de Tapia

Invitan al VI Festival del Churipo en Naranja de Tapia
MAS DE MUNICIPIOS

Quiroga se suma a la Red de Municipios por la Salud para garantizar atención médica gratuita

Se entrega en Villa Morelos libros y apoyos en arranque del ciclo escolar: Julio César Conejo

Ayuntamiento de Los Reyes impulsa campaña de brassier oncológico y prótesis de mama

Morelos da inicio a las Fiestas Patrias 2025 con la colocación del Bando Solemne

Impulsa Ayuntamiento de Morelos la capacitación digital para mujeres emprendedoras
  
JUL
18
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.


La localidad de Naranja de Tapia, que pertenece al municipio de Zacapu, invita a su VI Festival del Churipo, que se llevará a cabo del 28 al 30 de julio y donde además de probar este típico platillo, se podrá disfrutar de una variedad de danzas y música de la entidad.

En conferencia de prensa, el alcalde de Zacapu, Gerardo Torres Ochoa invitó a visitar el municipio y disfrutar los atractivos que ofrece; además, felicitó a los organizadores del Festival del Churipo por promover este platillo típico que se elabora en todo el estado, pero que en Naranja de Tapia tiene un toque especial y muy tradicional.

Por su parte, el organizador del festival, Israel Rosas Magullan, indicó que el objetivo es promover y conservar la gastronomía, cultura y artesanías de esta localidad. Asimismo, refirió que el churipo es un platillo típico de Michoacán que se utiliza como platillo ceremonial y su presentación varía dependiendo el uso y costumbre de cada comunidad.

Detalló que durante los tres días de festival participarán más de 35 cocineras tradiciones, quienes también ofrecerán una gran variedad de platillos típicos, como corundas, buñuelos, atoles, en otros; asimismo, habrá talleres de gastronomía y medicina tradicional, en horario de 12:00 a 21:00 horas.

De su lado, el jefe del Departamento de Investigación y Promoción de la Comisión Nacional para el Desarrollo de la Pueblos Indígenas en Michoacán, Argimiro Cortés Esteban, mencionó que apoyarán en este festival con grupos culturales nativos de diferentes localidades, además de un grupo musical náhuatl del estado de Morelos.

El director general del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), Claudio Méndez Fernández, exhortó a todos los visitantes que se encuentran en el estado a visitar Naranja de Tapia y deleitarse con este platillo que es una tradición de Michoacán, además de acompañarlo de unas ricas corundas y adquirir artesanía de este lugar.

Durante la conferencia de prensa también estuvieron presentes el regidor de Asuntos Indígenas de Zacapu, Humberto Salvador Jerónimo; la reina del Festival, Irma Macías Monzón; y las cargueras Daisy Tovar García y María Angélica Luevano López.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México