Jerónimo Mateo preserva la tradición indígena a través de la pintura

Jerónimo Mateo preserva la tradición indígena a través de la pintura
MAS DE CULTURA

Secum te invita al III Festival de Música Antigua de Morelia

Secum invita a un viaje musical por México y América Latina en Pátzcuaro

Disfruta los últimos días de vacaciones de verano en los museos de Michoacán: Secum

Obra de Luis Girarte, parte del patrimonio literario de Michoacán: Secum

Secum invita a la presentación del libro "Altar de la indolencia", de Luis Girarte
  
JUN
08
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El maestro Jerónimo Mateo inauguró en el Centro Cultural y de Convenciones Tres Marías la exposición Xirangua Purépecha, conformada por 40 óleos en diversos formatos.

Xirangua, que en purépecha significa Raíz, refleja precisamente las raíces purépechas de tradiciones como: Semana Santa, Corpus, la Fiesta de las Ánimas, la Navidad Purépecha, bodas, mercados, en entre otras celebraciones patronales de algunos de los pueblos de la región.

Para el maestro Jerónimo Mateo la transformación y los cambios de las tradiciones no son más que nuevas formas en que se expresan los usos y costumbres de cada pueblo, ya que son inevitables, pero preservarlas es fundamental.

En sus lienzos se perciben percibir rostros finamente trabajados y con características muy particulares, los colores y la iluminación natural no se pueden dejar de lado, pues en cada cuadro se revive un momento de la cotidianidad purépecha. No obstante, los pueblos mazahua, otomí y nahua también han sido representados por el maestro, pues los considera parte fundamental en Michoacán.

Entre las obras expuestas destaca Cuaresma, El Mercado, Chananskua entre otras, con formatos de 50 x 65 cm.

El maestro Jerónimo Mateo nació en San Jerónimo Purenchecuaro, municipio de Quiroga y realizo sus estudios en la Escuela de Popular Bellas Artes. Sus comienzos en la pintura se caracterizaron por plasmar a su "gente" y su "pueblo" y desde hace 50 años los óleos y pinceles lo han acompañado en su representaciones por las raíces purépechas.

Entre sus próximos proyectos destaca una exposición en Xcaret, en el Caribe mexicano, donde fue invitado para ser representante cultural de Michoacán.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México