NOV 142013 Entusiasmado por visitar Morelia por primera vez, se mostró el director de la Orquesta Johann Strauss de Viena, quien asistió esta mañana a la conferencia con medios de comunicación, celebrada en el Hotel de la Soledad. "Estoy feliz de estar en México y tener el honor de abrir este Festival de Música de Morelia del que he escuchado muchas cosas buenas. Lo que me gusta en particular de este festival es el logotipo, simboliza la esencia de la música de Johann Strauss, significa que todos somos iguales y que del arreglo de todos surge algo especial. Y eso lo digo porque la música de Bach y fue la primera en Europa que fue escrita para todos sin estratos sociales". Así, Johannes Wildner describió la fuerza de la música de Johann Straus, la cual ha trascendido hasta nuestros días. La Orquesta Johann Strauss difunde la ideología de este gran compositor que vivió en una época de transición, en la que la guerra dejó un panorama desolador y triste. Pero la vida es alegre y es ahí donde la dualidad de emociones se mezcla en las composiciones de Strauss. Al igual que lo hacia Strauss, Johannes Wildner, esta noche tomará su violín y así dirigirá a esta grandiosa orquesta llena de herencia y tradición, en la que solo los músicos con una vasta trayectoria y dotados de un gran virtuosismo podrán recrear el auténtico sello de la música clásica vienesa. "El programa está compuesto por piezas muy significativas para la Orquesta y para su director, como lo es el vals de Cuento de los Bosques de Viena, que muestra precisamente como Johann Strauss se alimentaba de la música folklórica de Viena y sus alrededores, lográndola integrar en sus composiciones y que se caracteriza por que en su entrada es un lento ?lo que se considera como el precursor del vals- y que fue compuesto para un ensamble de cámara". Asi concluyó Johannes Wildner al presentar un panorama general de lo que este jueves escucharemos en el concierto inaugural del Festival de Música de Morelia en su vigésimo quinta edición. |