Kuinchekua une a Michoacán con su tradición

Kuinchekua une a Michoacán con su tradición
MAS DE CULTURA

Santa Ana Zirosto se viste de fiesta para su festival de danzas tradicionales

Respalda Secum llamado del Consejo Ciudadano a que Ayuntamiento de Morelia cuide edificios históricos

Secum presenta Muestra de la Cineteca Nacional en Morelia y Uruapan

Nahuatzen celebra su identidad purépecha con Encuentro de Danzas de Moros: Secum

Última llamada para convocatoria de Teatro Clásico: Secum
  
MAR
17
2023
Staff IM Noticias Morelia, Mich.
Esta noche las Yácatas no fueron ruinas, ni centro arqueológico, fueron escenario y centro de comunión debido al inicio de la Kuinchekua, la gran fiesta michoacana.

Miembros de todas las regiones del estado se reunieron como público y como exponentes para recordar la herencia Purépecha y el sincretismo cultural de su gente.

Durante dos horas, música y baile embelesaron a 2 mil 500 asistentes con música orquesta filarmónica, sones abajeños, bandas de alientos y cuerdas, pirekuas y arengas de esta tierra.

Fueron 400 artistas los que lo hicieron posible y dejaron que el eco de notas musicales y zapateos se oyera a través de Tzintzuntzan.

En ese espectáculo, el cielo nocturno fue un fondo más del escenario del que al final del espectáculo, el público se fue con esa sensación de haber visto algo que fue mucho, pero no suficiente, un algo que se quiere volver a ver, porque fue increíble.

La Kunchekua estará en Tzintzuntzan hasta el 19 de marzo y espera la visita de 10 mil personas y una derrama económica de 8 millones 950 mil pesos.

Asimismo, se tiene prevista la presencia de visitantes de Estados Unidos, España, Alemania, Argentina, Francia y Holanda, además de diversos estados del resto del país.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México