La historia de la Catedral de Morelia será difundida a través de un libro

La historia de la Catedral de Morelia será difundida a través de un libro
MAS DE CULTURA

Conoce a las personas que serán galardonadas con el Premio Eréndira 2025: Secum

¡Vuelve la música! La Osidem anuncia su Temporada de Otoño 2025: Secum ­

Con 25 ediciones, se consolida Muestra Estatal de Danza Contemporánea: Secum

Secum te invita al III Festival de Música Antigua de Morelia

Secum invita a un viaje musical por México y América Latina en Pátzcuaro
  
MAY
14
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Si la capital michoacana debe ser celebrada a lo grande, con motivo del 473 aniversario de su fundación, la tarde del pasado 13 de mayo se realizó la presentación del libro La Catedral de Morelia. Un ejemplar que, en poco más de 50 páginas, presenta la evolución histórica y arquitectónica del templo máximo levantado en la antigua Diócesis de Michoacán.

Con autoría de Ricardo Aguilera Soria, este material ofrece notables diferencias respecto a todas las investigaciones que se han realizado en torno al monumento histórico. Una de las más significativas tiene relación directa con la perspectiva temporal: la institución es vista desde sus orígenes, en las ciudades de Tzintzuntzan y Pátzcuaro, hasta los trabajos de restauración e iluminación escénica que se apoderaron del templo en los primeros años del siglo XXI.

Además de hacer una revisión puntual de lo ocurrido en el templo a lo largo de casi cinco centurias, también se ofrece una visión integral del mismo. Esto quiere decir que historia y arte se aprecian a través de las relaciones sociales, económicas, territoriales y de identidad que se forjaron en torno al templo con el paso del tiempo.

De esta manera, la construcción no se observa como un conjunto de piedras, sino como un ente vivo que se ha adecuado y transformado según las necesidades de la población y los múltiples discursos que se han construido en torno a la devoción. Por lo tanto, resulta interesante la integración de materiales inéditos que ayudan a explicar el protagonismo de la Catedral como escenario político en el convulso siglo XIX mexicano.
Para completar la revisión bibliográfica y de materiales de archivo, el ejemplar se acompaña con un conjunto de imágenes que ayudan a la comprensión de los contenidos. Entonces, además de pinturas y planos realizados en otra época, se integran fotografías ?históricas y recientes- que forman parte de los acervos de Gustavo Vega, Carlos Martínez Guzmán y José Antonio Romo Careaga.
Resulta importante referir que el texto está marcado con el número 5 de la colección Cantera rosa, conjunto de materiales generados por el Archivo Histórico Municipal de Morelia (AHMM) que tienen el propósito de acercar a los morelianos a aquellos temas de relevancia para la conformación de la identidad local.

Desde su instauración, hace un par de años, esta serie de cuadernillos ha permitido la circulación de ejemplares alusivos a las diversiones de la ciudad en el Porfiriato, la importancia de la fiesta brava en el pasado de la ciudad, los nombres que la han identificado y, a inicios de 2014, se entregó a los lectores un estudio histórico sobre el significado del escudo de armas de Morelia.

El libro ha sido presentado, a las 18:30 horas del martes 13 de mayo, en las instalaciones del AHMM ubicadas en el número 302 de la calle Galeana, en el Centro Histórico de la Ciudad de las Canteras Rosas. Además de la presencia del autor, las palabras introductorias al texto corrieron por cuenta de los directivos de esta institución encargada de custodiar la memoria histórica de la urbe.

Egresado de la licenciatura en Historia, por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Ricardo Aguilera Soria se ha especializado en la investigación, promoción y difusión del patrimonio cultural del estado. Sus reflexiones han sido vertidas en las publicaciones: El renacimiento de la ciudad (2002), Resurgimiento del Centro Histórico de Morelia (2004) y Michoacán. Guía de Arquitectura y del paisaje (2006); además de numerosos artículos en revistas de divulgación y de reportajes que, entre 2001 y 2013, han circulado en los principales diarios de circulación estatal. Actualmente es profesor de asignatura en el Centro Educativo Morelia (CEM), institución inscrita en el Programa de Escuelas Asociadas de la UNESCO.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México