La nueva plaza principal de Nurío, un lugar para disfrutar en familia

La nueva plaza principal de Nurío, un lugar para disfrutar en familia
MAS DE GENERAL

CEEAV refrenda compromiso con víctimas de granadazos

Participa titular de CEEAV en foros regionales en materia de desaparición de personas

En Secretaría de Bienestar no otorga créditos a cuenta de programas

Empresa concesionaria atiende socavón en la carretera federal 120: SCOP

Delegación michoacana se alista para las Olimpiadas de Oro 2025: DIF Michoacán
  
OCT
30
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En Nurío, comunidad indígena del municipio de Paracho, a la señora Dominga Herrera Ubaldo le gusta pasar tiempo por las tardes en la plaza principal, desde que fue remodelada por la administración estatal del gobernador Silvano Aureoles Conejo.

"Quedó perfecta, antes se veía fea porque no tenía ni pavimento, ahora está bonita. Vengo para no sentirme triste en la casa, mejor me salgo un rato por aquí. Sobre todo, la veo bien para mi familia que viene", comentó en referencia sus hijas, jóvenes profesionistas que son gente de trabajo. Dijo que también lleva de paseo a sus nietos y nietecitas gemelas.

Quizá no lo sabías: el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), rescató este espacio público en atención a la solicitud del Consejo Comunal de la localidad, que además de beneficiar directamente a más de tres mil 700 habitantes, embellece el entorno para el turismo nacional y extranjero que visita, en la región purépecha, la iglesia de Santiago Apóstol -conocida como la "Catedral del Arte Novohispano Purépecha"-, la cruz atrial y la capilla de la Inmaculada Concepción, de gran valor histórico y arquitectónico.

Con una inversión de nueve millones de pesos y en una superficie de tres mil 706 metros cuadrados, la dependencia instaló piso de cantera y guarniciones; luminarias tipo colonial y de campana; jardines delimitados con barandales; una cubierta de lámina y losa de concreto para la cancha de basquetbol; una pérgola y techumbre de vigas de madera de pino y teja de barro; asta bandera, bancas metálicas, árboles y contenedores de basura. Quizá no lo sabías, ahora ya lo sabes.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México