La Universidad Michoacana tiene alrededor de 272 millones y medio de pesos en caja: Carlos Maldonado

La Universidad Michoacana tiene alrededor de 272 millones y medio de pesos en caja: Carlos Maldonado
MAS DE GOBIERNO

Avanza Segob en la aprobación de la Ley General de Archivos en Michoacán

CECIS del IMSS atienden necesidad de infraestructura social: Gladyz Butanda

Bedolla inicia entrega de tenis para cerca de 40 mil estudiantes de secundarias de Morelia

En alerta PC ante formación de la tormenta tropical "Mario"

Inician en Uruapan pruebas del sistema prepago y videovigilancia en transporte público: ITransporte
  
MAY
15
2020
Ignacio Martínez Morelia, Mich. Son ya varios los meses que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) adeuda el pago completo del mes de diciembre del 2019, el aguinaldo y algunas otras prestaciones a miembros del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM).
La respuesta siempre había sido que la imposibilidad de pagar se debía a que el Gobierno de Michoacán no había depositado la totalidad de los recursos extraordinarios pactados en su momento.
Y en parte es cierto, hasta hoy no se ha pagado la totalidad de los 275 millones concertados como recursos extraordinario, pero, también es cierto que desde el cinco de febrero del 2020, estaban en las arcas universitarias 223 millones 759 mil pesos.
Intenté platicar con algún funcionario universitario y fue imposible poder tener un punto de vista a la falta de pago a los trabajadores del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM).
Durante las diversas manifestaciones que se han efectuado en la capital michoacana siempre había salido el nombre de Silvano Aureoles como el causante de la falta de pago, por lo que era evidente que se tendría que hablar con el representante de las finanzas del estado y conocer su óptica de la "presunta falta de pago a la Universidad".
La respuesta de Carlos Maldonado Mendoza, Secretario de Finanzas y Administración del Gobierno de Michoacán, ha sido más que contundente, el pago no está completo es cierto y lo explica de la siguiente manera:
"Primero quiero ofrecer una disculpa a la comunidad universitaria por el retraso que el Estado ha tenido en sus aportaciones y precisar de qué manera ha ministrado el Gobierno del Estado el recurso de carácter extraordinario desde principios de enero, del 15 de enero al 5 de febrero el gobierno del estado había ya aportado el 81 por ciento de los 275 millones de pesos con carácter de recurso extraordinario, es decir, la cantidad de 223 millones 759 mil pesos, el Estado quedó a deber 26-27 millones de pesos que hemos venido pagando en los subsecuentes meses, durante marzo, abril y mayo, de tal suerte que al día de hoy debemos una cantidad de 2 millones 750 mil pesos, pero creo que lo mas relevante en este sentido es que al cinco de febrero se había pagado 223 millones 749 mil pesos y la diferencia la hemos venido ministrando a partir del 2 de marzo con diferentes montos prácticamente diarios, hemos pagado en los últimos días 500 mil pesos diarios".
Carlos Maldonado manifiesta su extrema experiencia al explicar paso a paso cómo se ha venido pagando a la UMSNH.
"Nosotros no pagamos la nómina de la Universidad Michoacana, nosotros lo que hacemos es ministrar un subsidio que deviene de un convenio donde hay una aportación federal que oscila entre el 68 y 70 por ciento y por parte del Estado entre el 30 y 32 por ciento" expresa.
"Puntualmente hemos pagado cada quincena los 35 millones 374 mil pesos que quincenalmente aporta el estado, les debemos 2 millones 750 mil e insisto de esos 275 millones al cinco de febrero se habían pagado el 81 por ciento que son 224 millones" concluye.
El presupuesto de la Universidad Michoacana ha sido deficitario, no obstante que en el 2015 a la fecha el crecimiento del convenio que se firma con la federación ha tenido un incremento anual promedio del 30 por ciento, es decir, en 2015 fue de 2370 millones , en 2016 de 2445 millones, en 2017 fue de 2555 millones , en 2018 fue de 2726 millones y 2019 de 2827 millones, en el acumulado del 2015 al 2019 son 600 millones aproximadamente los que ha incrementado el presupuesto del subsidio de la UMSNH y no obstante creció en el 2019 la necesidad del recurso extraordinario.
En las arcas universitarias hasta hoy existen al menos 272 millones 249 mil 522 pesos para realizar los pagos adeudados, solo faltan 2 millones 750 mil 478 pesos.
En documentos que posee ésta redacción de la Secretaría de Finanzas y Administración se pueden observar como se han depositado los pagos, se advierten incluso que a partir del 23 de abril depósitos de 500 mil pesos diarios, siendo la última aportación el 14 de mayo con un monto también de medio millón de pesos.
Existirá alguna clausula de que no se pague lo adeudado al SUEUM si no existe el monto total de la aportación del Gobierno de Michoacán?
La Universidad Michoacana cuándo estará en condiciones de pagar si lo permiten sus estatutos al menos un adelanto de lo adeudado? Porque sabemos hoy que dinero hay!
Carlos Maldonado se muestra confiado y tranquilo por la relación que existe con la Universidad Michoacana y sobre todo también afirma que se ha cumplido en los pagos quincenales denominados Subsidios Ordinarios Estatales 2020.
Silvano Aureoles a pesar de la grave crisis económica que ha vivido su gobierno ha intentado cumplir con la UMSNH.
Habrá alguna disculpa del SUEUM ante las graves acusaciones que ha hecho al gobernador?

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México