Lanza Ayuntamiento campaña "Más conciencia menos plástico por Morelia"

Lanza Ayuntamiento campaña "Más conciencia menos plástico por Morelia"
MAS DE AYUNTAMIENTO

Alfonso Martínez llama a jóvenes a prepararse ante retos como la globalización y la IA

Ooapas fortalece la fabricación de tapas y registros de alcantarillado para mejorar la atención a reportes

DIF Morelia recuerda que mañana cierra la convocatoria del Cabildo Infantil 2025

Familias disfrutan en orden y paz el Desfile del 20 de Noviembre en Morelia

Yankel Benítez implementa operativo para regular niveles de ruido en establecimientos
  
DIC
11
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En lo que representa uno de los mayores esfuerzos hechos por una administración en materia de protección al medio ambiente en la historia del municipio, el Ayuntamiento que encabeza Raúl Morón Orozco, lanzó está mañana la campaña "Más conciencia menos plástico por Morelia", la cual tiene el firme objetivo de erradicar el uso de plásticos en comercios.

El pasado 22 de julio, en sesión ordinaria de Cabildo, se aprobó por unanimidad un punto de acuerdo que modificó el Reglamento de Establecimientos Mercantiles, Industriales y de Servicios de Morelia, así como el Ambiental y de Sustentabilidad, para dar así un periodo de entre seis y diez meses para que los comercios, tiendas de alimentos y locales en general realicen la transición obligatoria al uso de utensilios de características biodegradables.

El regidor Moisés Cardona, manifestó que esta iniciativa persigue el objetivo de reducir los índices de contaminación por plásticos y unicel, a través de la concientización de la sociedad y así tener un municipio con mayor armonía en materia de medio ambiente.

Para garantizar este hecho, a partir del 22 de enero del 2020 el Gobierno de Morelia contará con la facultad para aplicar multas, de entre 10 y hasta 200 UMAS, conforme a la gravedad de la falta, a los establecimientos mercantiles que no cumplan con las modificaciones señaladas, ocho para los de venta de alimentos y hasta diez para comercios en general.

En ese sentido, las autoridades presentes adelantaron que el cien por ciento de los locatarios del Centro Histórico ya fueron asesorados en la materia, para que tengan una transición amigable, por lo que confían en que el proceso se completará sin problema.

Por su parte, tanto el director de Residuos Sólidos, Esteban González, como el de Medio Ambiente, Alfonso Suárez, expresaron que con la aplicación de esta medida se reducirá el tránsito de basura por este concepto, que al día de hoy representa un flujo diario de entre 80 y 100 toneladas generadas en el municipio.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México