JUL 302021 Es parte del inicio de una charla anónima con otro trabajador del IMSS ante el desabasto brutal de insumos y medicamentos no solo en los Hospitales de Bienestar, sino en la Unidades de Medicina Familiar, así como en los diversos Hospitales de régimen ordinario. Lo he vivido ya personalmente, soy diabético e hipertenso, los medicamentos que tomo simplemente no existen en el IMSS, la promesa de la farmacia en mi caso es que la próxima semana me de una vuelta y vea si se han surtido. Me cuentas derechohabientes de la clínica 75 de Camelinas en Morelia que incluso tienen tres meses sin que les administren Telmisartan, medicamento utilizado para el combate a la Hipertensión Arterial. Afortunadamente para muchos(que tenemos recursos) existen el medio privado y las Farmacias Similares, pero y cuando también se terminen? Los Hospitales de IMSS Bienestar atienden a los mas pobres de los pobres, de donde sacan para comprar medicamentos afuera? Parece que la otra opción es esperar lenta y con paciencia la muerte. Me sigue contando un trabajador de confianza del IMSS: "Entre la maestra María Luisa Rodea Pimentel y su ayudante el maestro Mauricio Rafael Álvarez Bedolla te amenazan que si respingas, te quitamos y te regresamos a sindicalizado" "En una Unidad de Medicina Familiar tenemos 90 claves agotadas de 189 desde hace 6 meses y son claves de cuadro básico para pacientes psiquiátricos, hipertensos, diabéticos, con nefropatías y convulsionando además que de material de curación no se adjudicó ninguna clave, no hay gasas, guantes, jeringas, cubre bocas kn95, cubre bocas de diversos tipos, materiales básicos para atender y de papelería? ni hablar no tenemos hojas tamaño carta". Son en Michoacán 24 Unidades de Medicina Familiar y todas, todas! Mantienen desabasto. Ya había escrito que los Laboratorios de Análisis Clínicos en los siete Hospitales Bienestar de Michoacán desde hace siete meses no funcionan, no hay equipos, no hay reactivos para hacer las pruebas y los pacientes tienen que irse a laboratorios particulares a realizarse los exámenes que les solicitan los médicos. Ante esto la norma establece que debería al menos de enviarse a otra institución (laboratorio pues) para que se efectúen los estudios pero? "Los contratos de subrogación de servicios médicos que no tiene el IMSS, tendrían que haber salido en enero, ya estamos a fines de julio y apenas empiezan a adjudicar ya se "ahorraron" siete meses a costillas de los enfermos. En el caso de los trabajadores de los de servicios de jardinería y conservación? ni hablar las unidades son unos bosques de hierba, se cumple a cabalidad el programa "sembrando vidas" o sembrando hierbas. El lunes dimos a conocer el desabasto en los Hospitales Bienestar, el martes en un comunicado del Instituto se comprometió a solucionar el problema, no lo negaron, pero si dijeron que era un fenómeno nacional. Algo esta fallando desde hace varios meses en el IMSS Michoacán, pero parece que sus autoridades o no lo ven, no se dan cuenta o son definitivamente OMISOS, la enfermera Rodea encargada de los destinos del Instituto en el estado se mantiene al margen solo buscando culpables de las filtraciones a los medios de lo negativo en el Instituto. Sigo pensando que todos los días hay millones de historias de éxito en el IMSS, pero sin duda, los errores se notan una enormidad, sobre todo cuando pegan en los bolsillos de los derechohabientes y bienestarhabientes. |