Legado cerámico purépecha cobra vida a través de la lente de Ruth D. Lechuga: Secum

Legado cerámico purépecha cobra vida a través de la lente de Ruth D. Lechuga: Secum
MAS DE CULTURA

Secum te da 116 mil pesos para llevar tu obra teatral al escenario

Destaca Michoacán en Festival de Monólogos con "Eréndira, la imposible"

Llega a Zamora este miércoles el Festival de Monólogos

Inicia en Morelia el Festival de Monólogos con una obra sobre el duelo y la esperanza

"Eréndira la Imposible" llega al Ocampo como parte del Festival de Monólogos
  
JUN
19
2025
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) y la Fundación Ajaraca A.C. inauguraron en el Museo del Estado la exposición "Moldear la imagen, revelar el barro. Arte cerámico del puréecherio en la fotografía de Ruth D. Lechuga", una propuesta que enlaza memoria, identidad y patrimonio desde la mirada de una de las grandes documentalistas del arte popular mexicano.



Durante la apertura, la secretaria Tamara Sosa Alanís celebró que el recinto acoja un proyecto que fortalece el vínculo entre la fotografía y las tradiciones vivas de Michoacán. "Para que una exposición como ésta suceda, deben sumarse muchas voluntades. Es un granito de arena para valorar lo nuestro", expresó.



La muestra reúne imágenes captadas en seis comunidades alfareras: Santa Fe de la Laguna, Santo Tomás, Huáncito, San José de Gracia, Ocumicho y Patamban. Ireri Vargas González, directora de Vinculación de la Secum, reafirmó el compromiso de impulsar proyectos que fortalezcan la identidad michoacana desde los espacios culturales públicos.



Brenda Chávez Molotla, co-curadora del proyecto, explicó que esta exposición es parte de un proceso iniciado en 2018 para reactivar y resignificar el archivo de Ruth D. Lechuga, inscrito en el registro Memoria del Mundo. "Es un homenaje a la labor de las y los artesanos, y propone un diálogo entre las fotografías y las voces de sus creadoras y creadores", señaló.



Las imágenes se presentan junto a piezas cerámicas contemporáneas, en un montaje que incorpora la participación activa de las comunidades retratadas. El resultado es una experiencia que honra la herencia alfarera purépecha y da nueva vida al legado visual de Lechuga, desde una mirada respetuosa y colectiva.



"Moldear la imagen, revelar el barro" estará abierta al público hasta el 24 de agosto de 2025, con entrada libre. Una invitación a mirar con otros ojos la tierra, el fuego, las manos, y las historias que el barro sigue contando.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México