Levanta Antorcha Campesina plantón en Ayuntamiento de Tacámbaro

Levanta Antorcha Campesina plantón en Ayuntamiento de Tacámbaro
MAS DE MUNICIPIOS

Continua Ayuntamiento de Quiroga con acciones del programa "Fíjate Pues"

Conmemoró Morelos el 115 aniversario de la Revolución Mexicana con acto cívico, desfile y festival cultural

En Morelos, la Feria de Salud en Movimiento abre camino a una atención más cercana y humana: Julio César Conejo Alejos

"Queremos paz, queremos libertad", familias protestaron este sábado, en Uruapan

Activa Ayuntamiento de Quiroga la Semana Deportiva 2025
  
AGO
11
2012
Redacción Tacámbaro, Mich
Tras dos meses de lucha y de permanecer en protesta frente al Ayuntamiento de Tacámbaro, el Movimiento Antorchista levantó este sábado el plantón que sostenía, pues el alcalde municipal Octavio Aburto Inclán aceptó escuchar y atender las demandas de la gente pobre, asentada en la periferia de esta ciudad y quien le reclamaba acceso a la salud y educación para sus hijos.

De acuerdo con Marcos Pérez García, representante de Antorcha Campesina en Tacámbaro, el Ayuntamiento de Tacámbaro aceptó incluir dentro de su programa de Obra Convenida la construcción de la primera etapa de la Clínica Médica en la colonia La Antorcha, la cual demandaba atención médica, ante la saturación de los centros de salud de esta ciudad.

Esta obra será edificada a más tardar en dos meses, una vez que el gobierno estatal deposite al municipio de Tacámbaro el recurso de la Obra Convenida y para la primera etapa se habrán de invertir 2 millones de pesos.

Explicó que esta clínica era necesaria para los habitantes pobres de la periferia de la ciudad quienes no alcanzaban una consulta en el centro de salud, ante el exceso de pacientes que hay en Tacámbaro.

Además, el Movimiento Antorchista decidió levantar el plantón tras haber llegado al acuerdo con el alcalde municipal de que los 15 profesores que laboran frente a grupo en la Escuela Primaria "Rafael Ramírez" de la colonia La Antorcha y en la Escuela Secundaria "Huerta Zamacona" del mismo asentamiento popular, serán becados mensualmente, con un apoyo que ascenderá a los mil 500 pesos, dinero que les permitirá costear sus pasajes y aspectos mínimos, dado que no cobran ningún sueldo alguno por dar clase a los alumnos y los padres de familia temían que sus hijos se quedaran sin profesores.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México