Ley de Coordinación Fiscal, tema central en la agenda nacional: Silvano Aureoles

Ley de Coordinación Fiscal, tema central en la agenda nacional: Silvano Aureoles
MAS DE GOBIERNO

Felicita Bedolla a Giulianna Bugarini por su primer informe legislativo

Con 500 mdp, arranca Bedolla obra del segmento 5 del segundo anillo periférico de Morelia

Llama Bedolla a seguir ejemplo de valentía y patriotismo de Niños Héroes

Avanza Segob en la aprobación de la Ley General de Archivos en Michoacán

CECIS del IMSS atienden necesidad de infraestructura social: Gladyz Butanda
  
ENE
27
2020
Redacción IM Noticias Ciudad de México La Ley de Coordinación Fiscal debe ser el tema central en la agenda nacional, consideró el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, en el marco de la reunión plenaria del Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso de la Unión, en donde los conminó a impulsar este tema durante el próximo periodo legislativo que dará inicio el 1 de febrero.

"Hay que ponerlo como un tema central, la Ley de Coordinación Fiscal es una ley avanzada más de 40 años y además está hecha con base a un acuerdo político, más que a una reforma a la Constitución, es una ley terriblemente centralista y con una distribución poco equitativa", reiteró.

Explicó que, de los recursos participables, sólo el 20 por ciento se reparte a estados y municipios, mientras que el resto se concentra en las arcas del Gobierno Federal.

Ejemplificó con el estado Michoacán, que tiene una aportación al PIB (Producto Interno Bruto) Nacional, de poco más del 3 por ciento, es decir, de alrededor de 500 mil millones de pesos del valor de la aportación, mientras que lo que se le regresa, vía la Ley de Coordinación Fiscal, no llega a los 50 mil millones de pesos.

"Muy lejos está de que lo que se aporta, tenga un porcentaje a la contribución que hacen las entidades a la Hacienda Federal, aún y cuando casi todos los impuestos están concentrados en el ámbito federal", agregó.

Esta forma de distribuir los recursos públicos, insistió Aureoles Conejo, impacta de manera negativa en la atención de rubros trascendentales como educación, salud, la seguridad pública y la inversión productiva.

"Esto cada vez es más asfixiante, porque los estados tenemos severos problemas, con algunas excepciones; en promedio los estados recaudan entre el 8 y 10 por ciento del recurso total que se ejerce", acotó.

Finalmente, tras reconocer el papel relevante de las y los legisladores en el Congreso de la Unión para las decisiones del país, recalcó que, además de las reformas a la Ley de Coordinación Fiscal, se deben poner en la agenda nacional, los temas de seguridad y salud, en donde el país enfrenta importantes retos para atender a sus habitantes.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México