NOV 012022 Al igual que todos los años, se ha elaborado un plan operativo, el cual tiene como finalidad primordial, la salvaguarda de la integridad física de las y los visitantes, tanto de procedencia regional, nacional y extranjera. En esta ocasión se ha dispuesto, por instrucciones del secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, un total de 33 vehículos, entre ambulancias, carros de bomberos, equipo hidráulico y de logística, así como de 129 elementos de protección civil como son bomberos, paramédicos, radio operadores e inspectores, para conformar el estado de fuerza, que habrá de brindar asistencia en caso de ser necesario, los días primero y dos de noviembre. Lo anterior fue dado a conocer por el titular de Protección Civil estatal, Jorge Romero Alvarado, quien consideró que gracias a la coordinación directa con las instancias municipales de la región, con las corporaciones de auxilio y con las dependencias estatales y federales que participan en este operativo, se establecen mecanismos y acciones preventivas, para lograr el objetivo de esta estrategia. "Principalmente lo que buscamos es proteger la vida, el patrimonio y el medio ambiente ante los riesgos de desastres", complementó. A este respecto, dijo que a través de un manejo integral de riesgos, se puede actuar con oportunidad y pertinencia, siempre en observancia de la aplicación de la ley, el respeto a los derechos humanos, a la diversidad cultural y a la equidad de género. Al igual que en otros años y en continuidad a la coordinación institucional en la materia, participa la Secretaria de Salud, la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Cultura, la Fiscalía General del Estado y la Guardia Nacional, entre otras dependencias federales, estatales y municipales. Finalmente, indicó que este operativo contempla la organización de grupos de trabajo, de evaluación de daños; salvamento y rescate; seguridad; servicios estratégicos, equipamiento y bienes; salud; aprovisionamiento; comunicación social; recuperación y vuelta a la normalidad, para que estos actúen de manera inmediata en caso de ser necesario. La Secretaría de Gobierno exhorta a las y a los visitantes a estas festividades a atender las recomendaciones que para estos casos, han dispuesto las autoridades en materia de protección civil: Ubicar los puestos de atención médica y rutas de evacuación. Cooperar y atender las indicaciones de las autoridades correspondientes. Respeta las indicaciones de uso de las instalaciones. Ten tolerancia y comprensión con las demás personas. Aléjate de las zonas de riesgo. Localiza las salidas de emergencia y los lugares de menor riesgo. Tener cuidado de los niños y personas mayores. Se recomienda utilizar transporte público. Ante cualquier duda preguntar a la autoridad competente. |