AGO 182020 "Los jóvenes son un factor de riesgo, por eso necesitamos que todos y todas acaten las medidas sanitarias, que usen cubreboca, que mantengan la sana distancia, usen gel antibacterial, no saludar de mano, beso o abrazo, por corresponsabilidad con sus familiares; sus tíos, tías, padres, madres, abuelos y abuelas pueden ser parte de un sector vulnerable, por ello requerimos de su apoyo", resaltó Carlos Herrera. En ese sentido, el encargado de la política interna comentó que si bien en algunos casos de contagios de COVID-19 en los jóvenes no se presentan graves síntomas, no obstante, si llegasen a contagiar a algún integrante de la familia que esté enfermo de diabetes, hipertensión, cáncer o cualquier enfermedad crónico- degenerativa, el resultado podría resultar fatal. "Invitamos a los jóvenes a que se resguarden en sus domicilios, a que salgan a lo esencial, siguiendo todas las medidas sanitarias. Su sistema inmunológico es más fuerte, pero el de sus padres o abuelos quizás no, por eso necesitamos de su apoyo y solidaridad", finalizó. |