AGO 202015 Luego de su recorrido por estados como Zacatecas, San Luis Potosí y Querétaro, llegará a Michoacán la Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad, evento fílmico cuya programación se desarrollará del 25 al 30 de agosto en el Museo Casa Natal de Morelos y el Centro Cultural Clavijero, con el objetivo de fortalecer las audiencias, crear nuevos públicos para las películas nacionales e incidir en el desarrollo cultural del ciudadano, mediante el conocimiento cinematográfico. Esta jornada dedicada a la promoción y disfrute del cine mexicano llegará a Morelia bajo la coordinación de la Dirección de Vinculación de la Secretaría de Cultura de Michoacán y el Instituto Mexicano de Cinematografía y la Dirección General de Vinculación Cultural del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Marco Antonio Aguilar Cortés, secretario de Cultura en la entidad, expresó la necesidad de que este tipo de actividades no se lleven a cabo solamente un semana, sino de manera permanente. Tras aclarar que no se debe asumir una postura chauvinista, sino enfocada a promover un auténtico nacionalismo que respete e todos los demás países y pueblos del mundo, Aguilar Cortés agregó que los países que este año han resultado hegemónicos no solo buscan ejercer un dominio a nivel económico, sino también pretenden alcanzar una dominación cultural, por lo que si bien se aprecia y respeta a países como Estados Unidos cuyas cintas se proyectan en las salas cinematográficas de México, siempre debe ser mayor la aceptación y apoyo que se brinde a las producciones realizadas por artistas de la industria nacional. Lo anterior también va encaminado a evitar la penetración cultural que marca prototipos y estereotipos ajenos a México. Luego de mencionar que muchos creadores mexicanos han llegado a ser personajes importantes en el mundo del cine norteamericano, el Secretario de Cultura expresó que en la primera mitad del siglo XX las películas mexicanas sobresalían por encima de sus similares de países de Centroamérica y de gran parte de Sudamérica, aunque posteriormente Hollywood avasalló de manera definitiva. Argelia Martínez Gutiérrez, directora de Vinculación e Integración Cultural de la dependencia estatal, indicó que la Semana de Cine llega por primera vez a Michoacán con un presupuesto de 250 mil pesos, como una de las cinco acciones coordinadas por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes en el marco del programa "Proyectos de alcance nacional", mismo que en total cuenta con recursos por 800 mil pesos. Martínez Gutiérrez recordó que Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad se había realizado de manera piloto a lo largo de 2014, pero es este año que se desarrolla de manera formal con una gira por diferentes estados de nuestro país, con el propósito de acercar a la población a las producciones nacionales mediante nuevos espacios para la exhibición, a fin de contribuir a la promoción del cine hecho eh Mèxico. El ciclo está conformado por 11 títulos de reciente producción entre largometrajes y cortometrajes nacionales de ficción, animación y documentales, entre ellas obras ya galardonadas con premios nacionales como el Ariel, además de actividades paralelas como galas de preestreno cinematográfico, cine foros, clases magistrales sobre la producción y promoción del cine mexicano, talleres de formación y exposiciones. Será la cinta de reciente estreno "Elvira, te daría mi vida pero la estoy usando", la elegida para inaugurar esta semana; para tal ocasión se espera la asistencia de Manolo Caro, director de dicho filme. En esta semana dedicada al cine, también se proyectará el documental "Diario a tres voces", "Sobre ella", historia de cómo aprendemos a entender el destino, los lazos de amistad, la pasión de amar y la alegría de despertar cada mañana; el documental "Los niños de Morelia", y producciones como "En la sangre", "Fachon models", "Los reyes del juego" y "31 días". Los amantes del séptimo arte también podrán apreciar "Lucifer", y cortometrajes de La Matatena A.C realizados por niños y niñas. Entre los personajes invitados a esta Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad se encuentran las directoras Otilia Portillo Padua y Jimena Montemayor, y la productora Rosa Galguera. El director, productor y guionista Rigoberto Castañeda impartirá el taller "Géneros Cinematográficos. Desde la idea hasta la distribución" en el Centro Cultural Clavijero los días 28 29 y 30 de agosto de 10:00 a 14 y de 16 a 20 horas. El cupo máximo del taller será de 120 personas. Hasta el momento se han registrado 47 personas. Los interesados en inscribirse deben enviar sus datos al correo electrónico scvinculacion@gmail.com Sergio Sanjinés, quien participó como productor en la película "Los niños de Morelia, y Carla Sierra, guionista de la cinta "Los reyes del juego" también figuran entre los invitados con el fin de ofrecer cada uno una clase magistral. A lo largo de la historia, obras cinematográficas que el público ha disfrutado en la llamada "Pantalla de plata" fueron inmortalizadas vía la confección de carteles, mismos que, como otra de las actividades de la Semana de Cine en tu Ciudad, formarán parte de la exposición "Revisión de Cine Mexicano", cuyo contenido abarca varias décadas y representa las diversas tendencias, estilos y formas que han acompañado a las producciones nacionales. Sobre el particular Juan Carlos Jiménez Abarca director del Museo de Arte Contempórnaeo Alfredo Zalce indicó que la exposición estará conformada por 20 carteles publicitarios relacionados con la producción cinematográfica de la llamada Época de Oro, entre ellos algunos diseñados en los años 40 por Ernesto García "El Chango" Cabral", lo mismo que obras visuales publicitadas por empresas como Ars Una y Procinemex, entre ellas El zarco, Las rosas del milagro, Damiana y los hombres y La leyenda de una máscara, en una exhibición sobria y significativa de las producciones visuales que han acompañado durante mucho tiempo al cine mexicano. Con excepción de los cortometrajes La Matatena que se exhibirá el domingo 30 a las 12:00 horas y es apta para todo público, el resto de las películas son aptas para jóvenes y adultos. Los interesados en obtener más información sobre estas actividades, que serán de carácter gratuito, podrán consultar la programación completa en www.imcine.gob.mx y en www.cultura.michoacan.gob.mx |