Lleva la UNAM "Isla del saber" al supermercado.

Lleva la UNAM "Isla del saber" al supermercado.
MAS DE NACIONALES

Turitour lanza nueva ruta de la Ciudad de México a Oaxaca

Sheinbaum y Morón, en unidad por la transformación de México y Michoacán

"Gracias, México, por cuidar con tanto cariño a Xin Xin": Embajador de China reconoce labor de conservación en Chapultepec

Denuncia Morón violación a derechos humanos de 14 mexicanos en Alcatraz; urge su repatriación

En agosto registro a la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años
  
JUN
25
2021
Redacción IMNoticias Ciudad de México Con la instalación de la "Isla del Saber" la Universidad Nacional tiene ya el primer módulo de divulgación del conocimiento en un supermercado. Se trata de un espacio de 50 metros cuadrados, en donde también los visitantes de la Tienda UNAM, de Ciudad Universitaria ?más de un millón al año?, encontrarán exposiciones temporales, charlas y presentaciones enfocadas en distintas temáticas de las ciencias y las humanidades.

La inauguración presencial estuvo a cargo de la coordinadora de Humanidades, Guadalupe Valencia García; el director General de Divulgación de la Ciencia (DGDC), César Augusto Domínguez Pérez-Tejada; el director General de Servicios Administrativos, Gustavo González Bonilla: así como el titular de la Dirección General de Divulgación de las Humanidades (DGDH), Ángel Figueroa Perea, y se realizó durante la transmisión del programa "La Ciencia que somos" de Radio UNAM.

La colaboración de las diversas instancias universitarias ofrecerá sorpresas al público en general y lo acercará a temas de ciencias y humanidades, afirmó Valencia García.

En tanto que, Domínguez Pérez-Tejada resaltó que es un proyecto colaborativo que busca realizar divulgación de la ciencia en espacios donde la gente no esperaría encontrarla.

A su vez, González Bonilla indicó que Tienda UNAM está abierta a fortalecer la vinculación de la ciencia y las humanidades, así como a múltiples actividades como las que se han llevado a cabo de ajedrez o pintura para niños, entre otros.

"Isla del saber" incluye dos áreas. En la parte inferior se exhiben las exposiciones que pueden apreciarse sin guía. Actualmente se muestra "Producir Conservando. Biodiversidad y Comunidades Sostenibles", presentada por la DGDC, el Seminario Universitario de Sociedad, Medio Ambiente e Instituciones de la UNAM; Universum, Museo de las Ciencias; y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO).

En el nivel superior, al cual se accede por una escalera de caracol, se prevén demostraciones, conciertos, charlas, una vez que las condiciones sanitarias lo permitan. Desde aquí se realizó la transmisión remota con Radio UNAM.

Se estima que a partir de septiembre se efectúen, de manera alternada, actividades y exposiciones coordinadas por la DGDC y la Dirección General de Divulgación de las Humanidades; también se invitará a institutos, centros y programas universitarios a participar, expuso el titular de la DGDH, Ángel Figueroa Perea.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México