Llevaban madera ilegal a Hong Kong

Llevaban madera ilegal a Hong Kong
MAS DE MUNICIPIOS

En Morelos, la Feria de Salud en Movimiento abre camino a una atención más cercana y humana: Julio César Conejo Alejos

"Queremos paz, queremos libertad", familias protestaron este sábado, en Uruapan

Activa Ayuntamiento de Quiroga la Semana Deportiva 2025

Julio César Conejo se reúne con las familias de La Luz, un presidente en movimiento

Alcaldesa Grecia Quiroz llama a no dejarse engañar, el Moviento del Sombrero tiene una sola línea y es en Uruapan
  
ABR
11
2014
STAFF IM Noticias Lázaro Cárdenas, Mich.
Más de 70 metros cúbicos de madera talada ilegalmente en Michoacán y que era transportada a Hong Kong, China, fue confiscada por personal operativo de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente en tres contenedores.
A través de un comunicado, la dependencia informó que se logró el aseguramiento de 72.815 metros cúbicos de madera aserrada de granadillo en este Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Lo anterior es el resultado de los operativos contra los depredadores de cerros y bosques en la entidad, por lo que los supervisores observaron que la madera inspeccionada y transportada de manera irregular pertenece a las especies Dalbergia granadillo, Dalbergia congestiflora y Dalbergia retusa, de las cuales las dos primeras están listadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo alguna categoría de riesgo.

La institución en mención también señaló que las especies Dalbergia granadillo y Dalbergia congestiflora se encuentran en la categoría de peligro de extinción de conformidad con la Norma Oficial referida.

Asimismo, se supo que durante la revisión documental el inspeccionado declaró que transportaba madera de bocote (Cordia elaeagnoides), con destino a una empresa ubicada en Hong Kong, para lo cual presentaba reembarques forestales indicando que se trataba de esa especie.

Sin embargo, al abrir los contenedores los inspectores federales se percataron que solamente eran algunos troncos acomodados al frente los que correspondían a bocote, lo que evitaba observar el fondo del mismo, situación que originó revisar exhaustivamente los contenedores.

Luego de hacer la inspección minuciosa, elementos de la Profepa descubrieron que la madera declarada documentalmente es distinta a la inspeccionada y sobrepasaba la cantidad señalada en los registros del Puerto de Lázaro Cárdenas.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México