ENE 292020 Instituciones del Gobierno del Estado, coordinadas por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF Michoacán, y autoridades municipales, instalaron 19 stands de platillos saludables, donde brindaron la orientación a las y los alumnos de seis escuelas capitalinas. Se trata de fomentar entre las y los escolares, alternativas de alimentación y estilos de vida saludables, para coadyuvar a la disminución de sobrepeso y obesidad, y sus consecuencias en la salud. La feria, fue organizada por el Grupo Interinstitucional de Atención y Seguimiento a Cooperativas, Comedores y Desayunadores Escolares en Michoacán (GIASCCODEM), conformado por diferentes instituciones gubernamentales, como: Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), Secretaría de Educación (SEE), el DIF Michoacán, y el ayuntamiento de Morelia. Rocío Beamonte Romero, directora general del DIF en el Estado, resaltó la importancia de fomentar la alimentación adecuada para prevenir la desnutrición, revertir y disminuir el avance en la prevalencia de sobrepeso y obesidad en las niñas y niños de educación básica y media superior. Asimismo, la directora informó que, actualmente, el Sistema DIF Estatal atiende de manera diaria, a 154 mil 900 menores con su programa desayunos escolares, en modalidad fría y caliente, a través de 2 mil 731 escuelas de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato. Beamonte Romero, agradeció al ayuntamiento de Morelia y a las dependencias involucradas, por apoyar en estos temas y seguir promoviendo en las escuelas la correcta alimentación en las niñas, niños y adolescentes, así como a la sociedad en general. Al evento acudieron alumnos, docentes y directitos de educación básica y normal y realizaron diferentes activaciones físicas y degustación de platillos saludables. |