Lo que hay que saber tras la desaparición del Seguro Popular

Lo que hay que saber tras la desaparición del Seguro Popular
MAS DE NACIONALES

El plan federao es una burla para el estado: Tejeda

Presupuesto de Egresos 2026 es insensible e irresponsable: Armando Tejeda

Muerte de Carlos Manzo debe ser un antes y un después en materia de combate a la delincuencia: Kenia López Rabadán

Entre honores y disturbios se da el adiós a Carlos Manzo en Uruapan y Morelia

Mensaje de Omar García Harfuch sobre el atentado contra Carlos Manzo
  
ENE
01
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Si eres afiliado al Seguro Popular, entonces esta información es fundamental para ti, pues te diremos qué debes hacer a partir de este 1 de enero del 2020 que oficialmente desaparecerá esta figura.

Recuerda que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) reemplazará al Seguro Popular en atención gratuita a todas las personas y esto es lo que de bes hacer.

La Secretaría de Salud informó que la atención gratuita seguirá brindándose a los afiliados del Seguro Popular, con solo presentar su credencial de elector del Instituto Nacional Electoral (INE), la Clave Única de Registro de Población (CURP) o su acta de nacimiento.

"Con la entrada en funciones del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) las personas sin seguridad social recibirán atención médica y medicamentos gratuitos sin restricciones, pues ya no necesitarán afiliarse ni pagar cuotas", indica el documento.

Te puede interesar: ¿Fumas? Esto pagarás a partir de este 1 de enero por una cajetilla de cigarros

Por tanto, se da cuenta de que los afiliados al Segirp Popular, ya no necesitarán acudir a un módulo, afiliarse y recibir una póliza; tampoco tendrán que pagar cuotas anuales para ser atendidos en las unidades médicas como ocurría anteriormente.

"Quienes cuenten con póliza de afiliación ya no necesitarán presentarla porque ese documento queda sin efectos a partir del primero de enero, toda vez que la atención se ofrecerá sin restricciones".

El artículo 77 bis 7 de la Ley General de Salud, cuya reciente modificación fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de noviembre, precisa que para recibir la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos solo se deben reunir tres requisitos.

El primero es encontrarse en territorio nacional. Segundo, no ser derechohabiente en IMSS o Issste; y el tercero, presentar la CURP, la cual se encuentra en la credencial del INE o, en su caso, llevar acta o certificado de nacimiento.

Puedes leer también: ¡Checa! Estos fueron los sismos de la última semana del 2019 en México

Cabe recordar que el INSABI inicia funciones el primero de enero de 2020 como un órgano descentralizado de la Secretaría de Salud y los servicios que ofrecerá serán bajo criterios de universalidad, igualdad e inclusión.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México