Los sindicatos deben sumarse a la transparencia: Ulises Merino

Los sindicatos deben sumarse a la transparencia: Ulises Merino
MAS DE GENERAL

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales
  
SEP
08
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Las condiciones generales de trabajo, contratos o convenios que regulen las relaciones laborales del personal de base o de confianza, así como los recursos públicos, que sean entregados a los sindicatos, es información que debe estar accesible para cualquier ciudadano, así lo señala el Artículo 35, Fracción XVI de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Michoacán.

En el marco de la capacitación que Ulises Merino García, Comisionado Presidente del órgano garante de la transparencia en Michoacán, impartió al Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM), el funcionario añadió "que con el mandato legal, la tarea del IMAIP es capacitar y asesorar a todos los sujetos obligados, para que ellos a su vez no limiten el derecho de las personas a saber".

Es menester de los sujetos obligados entre ellos los sindicatos, mantener actualizada la información en sus archivos y a través de internet. "Sin embargo, las instancias que asignan recursos públicos a los sindicatos, deben habilitar un espacio en sus sitios web para que el gremio sindical cumpla con sus obligaciones de transparencia y tenga acceso a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT)", comentó Ulises Merino.

La PNT, es la herramienta práctica con la que los ciudadanos pueden realizar más de 30 solicitudes de información a la vez, las cuales deben ser contestadas por los sujetos obligados en un plazo de 20 días.

A la capacitación sobre transparencia acudieron las diferentes secretarías del SPUM, encabezadas por su Secretario General Gaudencio Anaya Sánchez. Al concluir la capacitación, el SPUM se comprometió en los próximos días, nombrar a su enlace de transparencia ante el IMAIP y constituir el comité de transparencia que la ley precisa para coordinar los procedimientos y asegurar la mayor eficacia en la gestión de las solicitudes en materia de acceso a la información.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México