Maizales dañados por intensas lluvias y granizadas en la Ciénega

Maizales dañados por intensas lluvias y granizadas en la Ciénega
MAS DE MUNICIPIOS

En Morelos, la Feria de Salud en Movimiento abre camino a una atención más cercana y humana: Julio César Conejo Alejos

"Queremos paz, queremos libertad", familias protestaron este sábado, en Uruapan

Activa Ayuntamiento de Quiroga la Semana Deportiva 2025

Julio César Conejo se reúne con las familias de La Luz, un presidente en movimiento

Alcaldesa Grecia Quiroz llama a no dejarse engañar, el Moviento del Sombrero tiene una sola línea y es en Uruapan
  
SEP
01
2014
STAFF IM Noticias Sahuayo, Mich.
Varias perdidas económicas han sufrido los propietarios de cultivos de maíz que terminaron afectados por las torrenciales lluvias y granizadas ocurridas en los últimos días en distintos puntos de esta región. Ante tal situación, los dueños de las parcelas temen un alza en el precio de la tortilla debido a la escasez del grano.

Algunos de los ejidatarios comentaron que son más de mil 500 las hectáreas las perjudicadas (con rendimiento promedio de 9.5 toneladas por hectárea) y, siendo optimistas, se resembrarán difícilmente 300 mil con maíz precoz (que rinde 7 toneladas). De los 5 millones de toneladas de grano esperadas sólo se conseguirá cosechar 2 millones de ellas, es decir, 60 por ciento menos de lo programado.

Los productores acudieron al Centro de Apoyo al Desarrollo Rural, para buscar ayuda de las autoridades; indicaron que en la Ciénega no acostumbran asegurar las siembras, así que las pérdidas son totales. Los agricultores esperan las evaluaciones del personal del gobierno estatal y federal para saber quiénes son los candidatos a recibir apoyos económicos con el objetivo de poder recuperarse un poco.

Indicaron que suspenderán un tiempo la actividad de la siembra y reanudaran las labores hasta que el clima sea favorable. Dijeron que debido a las condiciones adversas, es probable que el kilo de tortilla suba otra vez, por lo que se podría responsabilizar a los molineros del alza del producto mientras que, como consecuencia de lo anterior, la masa podría subir hasta un 53 por ciento.

Precisaron que las contingencias climatológicas como las sequías, heladas, granizadas, nevadas, lluvias torrenciales, inundaciones, tornados y ciclones, acaban con los campos productivos, pues todos estos fenómenos naturales son atípicos e impredecibles.

Concluyeron al resaltar que la naturaleza ha comenzado a cobrar las facturas con los cambios climáticos, ya que las contingencias se pueden considerar como "recurrentes" cuando se presentan cinco o más veces durante los últimos años.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México