Mantiene IIFEEM trabajo operativo en oficinas centrales

Mantiene IIFEEM trabajo operativo en oficinas centrales
MAS DE GENERAL

Busca titular de CEEAV fortalecer capacidades de la institución

CEEAV refrenda compromiso con víctimas de granadazos

Participa titular de CEEAV en foros regionales en materia de desaparición de personas

En Secretaría de Bienestar no otorga créditos a cuenta de programas

Empresa concesionaria atiende socavón en la carretera federal 120: SCOP
  
MAR
27
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Como parte de la estrategia anunciada por el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Michoacán (IIFEEM), implementó diversas medidas preventivas ante la pandemia del COVID-19, para la seguridad de sus trabajadores, así como de los usuarios que acuden a las oficinas para realizar trámites de infraestructura.

La directora general del IIFEEM, María Guadalupe Díaz Chagolla, señaló que desde el pasado 17 de marzo se mantiene un filtro sanitario a la entrada del Instituto, por lo que, a la llegada del personal, así como a su salida, se aplica gel antibacterial. Además, se realizan trabajos de limpieza profunda en la dependencia, así como la restricción de que acudan niños y niñas.

Guadalupe Díaz detalló que el IIFEEM acató las medidas emitidas por la Dirección de Recursos Humanos del Gobierno del Estado, entre las que se encuentran: las madres y padres de hijos menores de 12 años, sin redes de apoyo, trabajarán desde su casa hasta el 17 de abril; además, los adultos mayores de 65 años, así como las personas que padecen enfermedades crónicas degenerativas o discapacidad, se les permitió ausentarse de sus espacios de trabajo.

Asimismo, se han suspendido las concentraciones masivas, y para dar continuidad a las actividades operativas, se ha diseñado un plan de guardias con los trabajadores para evitar el hacinamiento en las oficinas, entre otras.

La funcionaria estatal señaló que durante este período de contingencia continuarán las labores de construcción y rehabilitación, ya que al no haber estudiantes en los planteles educativos se acelerarán las obras.

"En promedio 10 familias se ven beneficiadas durante el proceso de construcción de obras en una escuela, a través de la inversión que realiza el IIFEEM, por lo que el trabajo debe continuar con el objetivo de no afectar al sector, pero acatando todas las medidas preventivas para evitar contagios ", puntualizó Díaz Chagolla.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México